

FIESTA SHILIKA DE SABORES ALEGRES Y AMARGOS
Por: César A. (Colaborador).
No sabríamos que decirles a nuestros amigos, paisanos y visitantes: al inicio… si darles la bienvenida, luego aprovechen y pasen bien la fiesta y al final no regresen más.
Con el permiso del equipo de Asociación Shilikoss, el tema es una impertinencia o comentario personal, pero debo sacarme el clavo, de decirlo las cosas como son, especialmente después de escuchar las críticas de una gran cantidad de shilikos, “indignados” (claro en su mayoría producto del alcohol o las tremendas borracheras que se dieron); así como por haber leído las crónicas que publican algunos trasnochados escritores y pintores del periodismo virtual. 
El pueblo Shiliko, casi ha sido catapultado en su historia, cercenado en el tiempo, agredido, humillado por propios y extraños, su dolor y el quejido retumbó por norte, centro y sur y nadie le hicimos caso; fue desangrando hasta quedar casi muerto y nadie lo levantamos y defendimos. Y hoy, sin asco queremos reclamar, comentar, llenar nuestras crónicas de aspavientos, valdría sabiamente la frase que dice “no mojen que no hay quien planche” o “no jodan a esta altura, tira de cobardes”. Esperaba que en esta fiesta, los que nos decimos o dicen “ser verdaderos celendinos”, levantemos nuestra voz de protesta por todo lo que ha sucedido y por todo lo que viene sucediendo, destrucción de nuestro patrimonio e historia, desorden de todo tipo, inseguridad al día, robos de delincuentes, encorbatados y sombrerudos, mercaderes de cachivaches y bebidas por doquier, fiestas chichas y malolientes por donde se les pega la gana, abusivas corridas de toros, en el cual se sacrifican a pobres animales para la algarabía de inhumanos aficionados; nada de protestas sucedió, nadie fue capaz de decir nada, no se vio a los paisanos visitantes que desde lejos o del internet, proclamaban el levantamiento del pueblo contra la agresión a su terruño, nada de nada; y me puse a dar la razón a quienes valientemente, honorablemente salieron a protestar en el Día de la Dignidad Shilika, un 20 de marzo de este fatal año, aunque fueron pocos, pero fueron honorables por su gesta y hasta criticados por la putrefacta y basura inmunda gente del narcotráfico que se alegró por la poca acogida que se percibió en la manifestación. Hoy sus propios dizque “hijos” han demostrado la más baja preocupación por sus problemas, ¿que podemos decir de los políticos?, si somos peor que ellos, ¿en dónde estuvieron las asociaciones de celendinos que vienen a “jaranearse”? y no a dar o proponer nuevos rumbos del pueblo que les dio su identidad y que la perdieron fácilmente; del pueblo que los vio nacer pero que olvidaron al crecer. Qué pena, pueblo Shiliko, te has quedado nuevamente sólo, pero en fin, ya estabas sólo antes que viniesen, pero en fin, ya te habían olvidado. ¿Será el fin o tu fin? No creo, deben o debemos quedar algunos de tus hijos, que reaccionemos, que volvamos los ojos hacia ti y levantemos las manos, nos unamos por ti y juntos retomemos el camino….de la lucha, de una revolución sin cuartel por una sociedad justa y sincera, si es con armas no importa, pero lucharemos contra las lacras de la sociedad como son la droga, del oportunismo y la corrupción.
Basta de autoridades endebles y deshonestas como la de Juan de Dios Tello, ya no más de lo que tuvimos con Mauro Siles, menos con cómplices del narcotráfico, que propugna ingresar como autoridades, gente ligada o manchada por el narcotráfico de Coco Urquía o del nefasto y amariconado gobernador José Eloy, títere del aprismo corrupto y vende patria, necesitamos nuevos vientos, nuevos líderes y gente comprometida y honesta que defienda a nuestro pueblo Shiliko.
Cualquier reacción de cretinos y antishilikos, nos viene, pues debieron demostrarlo su hidalguía en su oportunidad. 
Paisano, como parece que tienes todas las soluciones, a ver si por éste medio nos ilustras con tus propuestas, y también con la forma de hacer salir a nuestros paisanos de su estado casi catatónico , como refieres
ResponderEliminarPero es cierto y no podría contradecir lo que manifiesta el paisano, la verdad es que somos una tira de cobardes, nos hemos ido a Celendín solo a emborracharnos y hacernos los hipóccritas de adorar a la Virgen, pero de alli que hemos hecho, al pueblo lo hemos encotrado en un caos pero como nunca estuvo, no sé si será culpa del Juan Tello, para mi creo que es más la culpa de nosotros mismos, que sólo servimos para las fiestas, felicito el jalón de orejas, talvez nos estas haciendo reaccionar, aunque algunos les cae altamente y otros van a contestar criticando. Queda ya en la conciencia de cada uno. Un abrazo para todos.
ResponderEliminarCUANDO LA FIESTA ACABA
ResponderEliminarCuando la fiesta acaba
Nos quedamos los que siempre estuvimos
Nos quedan acaso algunas historias
Algunas anécdotas, algunos olvidos.
En fin, la fiesta, es y será de los que vienen
De los shilicos, "rateros"
Y no por lo que se imaginan
Sino como dice un personaje shilico
"rateros " porque vienen "por ratos"
Luego, la gente queda, los pobres más pobres
Los empleados, más endeudados
Los estudiantes, más distraídos
Los nostálgicos - como yo- más tristes
Nuestra Virgen, linda pero más sola, como siempre...
Los criticones, con más veneno en la lengua
Los bohemios, esperando a San Cayetano
O quizás Santa Rosa.
Los días más tristes,
Cada rio u quebrada cada vez, con menos agua
Pero que importa...........
Que viva Celendín
Aunque vivamos..... En una inercia insuperable
Celendín , 04 SET07
CREO QUE VA CON EL TEMA
ATTE
LUIS ROJAS
Creo que Lucho Rojas lo ha dicho todo al estilo de un verso real y justo, hecho a tamaño y medida de tanta irresponsabilidad que tenemos con el Celendín que nos vió nacer. Yo pertenezco a la Promoción 1979 de celendinos y al menos nos hemos reunido con niños de poca economía a compartir un día, gracias a la buena gestión del señor Nando Becerra, eso es encomiable, pero también hemos conversado que poder hacer y con mucha urgencia por todo los problemas que hoy vemos y no sólo criticar, porque de eso esta plagado el mundo. Tienen toda la razón los que por este prestigioso medio reclaman más atención, también me auno a la autocritica como shilicos que no hacemos nada, pero nunca es tarde, cuenten conmigo.
ResponderEliminarAlberto