ALTO A LA DESTRUCCIÓN DEL PUEBLO SHILIKO

¡¡¡¡¡NO A LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO!!!!!


¡¡¡¡BASTA MALDITOS FORÁNEOS Y CORRUPTOS!!!!


¡¡¡¡FUERA JUAN TELLO INDESEABLE EN EL PUEBLO!!!!


NO SOLAMENTE CON LA CRÍTICA SE LOGRAN CAMBIOS, SINO CON PROPUESTAS INTEGRALES.


NUESTRA BANDERA SERÁ SIEMPRE DE LUCHA POR LA DEFENSA DE LOS INTERESES DEL PUEBLO Y EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN Y LA DELINCUENCIA


¡TODO POR CELENDIN!


envía tu propuesta a: shilikoss@gmail.com

SHILIKADAS DEL DÍA-FOTO PARLANTE

SHILIKADAS DEL DÍA-FOTO PARLANTE
Un Sinverguenza en el Sillón

viernes, 26 de febrero de 2010

CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN

URGENTE
A continuación publicamos un comunicación llegada a nuestra redacción sobre uno de los temas que venimos tratando y exigiendo inmediata solución, pero parece que las autoridades no quieren poner mano fuerte, quizás porque han recibido coimas o han arreglado ya bajo la mesa con narcos y delincuentes que de la noche a la mañana han aparecido con los bolsillos llenos de dinero. Nuestra posición ha sido desde hace años de unirnos todos y defender el legado que nos dejaron nuestros ancestros y que esta siendo depredado y destruido y acá tenemos también toda la comunidad culpa de lo que suceda a nuestra hermosa ciudad, especialmente nuestro centro histórico, finalmente a la gente foránea nunca le va a interesar lo nuestro menos recuerdos que sólo nos pertenecen a los veraderos shilikos. COMENCEMOS LA BATALLA Y UNA CRUZADA DE DEFENSA.

Cajamarca, 25 de febrero del 2010.

Amigos y Paisanos de Celendín.
Desde una ciudad no tan lejana de nuestro amado Celendín, desde Cajamarca, capital de la Región, nuevamente quiero dirigirme a ustedes para llamar su atención y decirles que tenemos que hacer algo y retomar un problema que hace ya bastante tiempo pusimos en manos de las autoridades y es el Problema del llamado Centro Histórico o de acuerdo a los trámites que se inició se denominaría ZONA MONUMENTAL URBANA DE CELENDÍN. Sin querer llegar a figuretismos o egocentrismos personales, con algunos amigos estuvimos llevando a cabo una batalla sin cuartel contra quienes comenzaron a destruir la armonía urbanística de nuestra ciudad, fuimos vistos mal y hasta agredidos personalmente e incluso a familiares por personas que como dicen muchos paisanos ni siquiera son shilicos o tienen parentesco con alguna familia celendina, sino que por sus ingentes cantidades de dinero que ostentan quieren hacer lo que se les venga en gana y eso creo que no debemos permitirlo. En este caso me refiero a ciertas personas que han comenzado a adquirir propiedades que han sido de familias tradicionales del pueblo y que por motivos económicos o que ya no viven en nuestro Celendín, están vendiéndolos o rematando dichas propiedades, las cuales están siendo tumbadas y edificándose de acuerdo a sus intereses sin respetar las normas municipales que existen para estas construcciones y peor a vista y paciencia de las autoridades y funcionarios municipales. Se pudieron detener algunas edificaciones que querían ser construidas con diseños monstruosos, como es el caso del área en la cual era propietario don Porfirio Díaz, en la cual querían construir un edificio entre 8 y 10 pisos, de igual manera al frente de dicha propiedad, cortando incluso en forma abusiva parte de la propiedad de la familia Silva Ramos, sin tener en cuenta el riesgo de que colapsen esas casonas tan hermosas y antiguas, el hermano del mismo magnate, quiso atreverse a construir otro edificio con las mismas características, por lo que se tuvo que llamarle la atención y notificarlo manifestándole que si sigue con su propósito sería derruida dicha propiedad en cumplimiento con lo dispuesto por la normatividad municipal. De la misma forma se tuvo que actuar, incluso hacer que corten los voladizos al nuevo propietario del predio adyacente a la Iglesia de la Purísima, felizmente con la colaboración de vecinos y algunos policías, no se dejó terminar su cometido, pero a pesar de todo el esfuerzo posteriormente ha realizado voladizos en forma irresponsable en el frontis de esta edificación y nadie le dijo nada, mucho más esto se le encargó personalmente a los Ingenieros Raúl Sánchez Sánchez (Cebollita) de Ordenamiento Territorial y Luis Silva (Peinao, Hijo), Gerente de Obras de la Municipalidad de Celendín, para que cuiden y prosigan con lo avanzado pues tuve que regresar a mi puesto de origen que es en la Municipalidad de Cajamarca, pero pareciese que no se tomo con la debida seriedad y responsabilidad la defensa de estos sagrados intereses y hoy tenemos el ejemplo de la falta de autoridad para que se siga destruyendo los únicos vestigios históricos que son las Casonas antiguas que aunque viejitas y descuidadas adornaban nuestro olvidado Centro Histórico.
Paisanos que viven en nuestra amada tierra Celendina, los que estamos radicando en el interior del país y en el extranjero, tenemos que deponer enfrentamientos, intereses de personas, de grupo o políticos y buscar una solución, agradezco y felicito muy de veras a los paisanos que se están interesando en este caso y han levantado su voz ciudadana, juntémonos todos, hagamos un llamado consciente a nuestras autoridades y políticos, este es el momento para que nos demuestren su verdadero cariño e interés por Celendín y no solamente en elecciones. Hago un llamado a las instituciones públicas y privadas, a los medios de comunicación, a los grandes amigos de Celendín Pueblo Mágico que están promoviendo la cultura, a los que escriben en el Blog Shilikos, Celendin.com, a los dirigentes y organizaciones sociales, a conformar un frente de defensa de nuestros valores históricos, olvidemos rencillas y peleas, nuestra única pelea debe ser esta defensa o quizás después sea demasiado tarde, como dice el paisano Briones Silva. Conformemos un Comité Independiente en el mismo Celendín y los que estamos lejos trabajemos coordinadamente con nuestros paisanos, sugiero la posibilidad de compartir estos trabajos con instituciones y personas importantes como el Profesor Daniel Quiroz Amayo, la Casa de la Cultura, el Profesor Manuel Silva Rabanal, Melchorita Horna, etc .

Al despedirme les agradezco que podamos dar una ALERTA DE AUXILIO A TODOS LOS PAISANOS, esperando tener respuestas favorables, si son de críticas o negativas, por favor no las envíen pues no creo sea necesario contestarlas.
Atentamente,

CPC. Ulises Linares Castañeda
DNI.27042129

martes, 23 de febrero de 2010

CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN

COMENZÓ EL MUNDO A MORIR
Phd. Carmen Pereyra
Miami-USA.

No creo ser alarmista, pero los indicadores climáticos y los desastres que vienen sucediendo en todo el mundo, es consecuencia del problema de Calentamiento Global y Cambio Climático, que pocos lo hemos tomado con seriedad. En la reunión de expertos de la ONU sobre Cambio Climático, en Paris Francia el 1 de febrero de 2007, se DIO LA ALARMANTE NOTICIA: que solo quedan 10 años para que entre todos podamos frenar la catástrofe ambiental y climática que se avecina, la responsabilidad NO es solo de políticos y empresarios, así que lo que cada habitante de la Tierra haga en contra de estos fenómenos es clave para salvar el planeta, nuestras vidas y las de nuestras futuras generaciones.

SI TIENES HIJOS PIENSA EN LO QUE LES ESPERA A ELLOS Y A TI. TÚ PUEDES HACER ALGO DESDE HOY, EMPIEZA YA.
Familiares que radican en Celendín, me dan un panorama de cómo está el clima y medio ambiente por nuestro terruño, reitero no ser alarmista, pero es preocupante, por cuanto se dice que hoy las heladas se han alejado, las lluvias están alejándose y los días calurosos, son más frecuentes y más calurosos, que las personas sienten afecciones dérmicas a consecuencia de insolaciones o de la fuerza de los rayos solares y eso si es ya un motivo de mucha preocupación. Todo lo que me cuentan, viene sucediendo a lo largo y ancho del planeta, incluso hay lugares en que no solo hay problemas en la piel, sino de muerte por los altos grados de temperatura a que se llega, claro que quienes son los más sensibles son los niños y las personas mayores. Los recursos hídricos, colchones acuíferos, lagunas, lagos y ríos se están minimizando en algunos casos han desaparecido, así como los glaciares, que hoy son pequeños trotamundos a lo largo de los mares polares. Los cambios en los climas son frecuentes y se dicen estamos viviendo una era caliente, que hace frecuentar fenómenos naturales que generalmente son destructores. Son un poco más de 90,000 habitantes en la provincia de Celendín y cerca de 30,000 habitantes en la capital de la provincia y lo que tienen que hacer TODOS es: prevenir y cuidar lo poco que tenemos o nos queda. Seguidamente algunas recomendaciones en diferentes actividades, productos y recursos.

1. En la salud.
- Cuidarse de estar permanentemente expuesto a los rayos solares y si se lo hace utilizar protectores o bloqueadores frecuentemente y en especial las personas de piel calara, niños y personas de la tercera edad.
- Cuidar los productos alimenticios estén expuestos a radiaciones solares, lavarlos y protegerlos en lugares seguros.
- Las personas enfermas o delicadas de salud no deben exponerse a radiaciones solares sin la debida protección y bajo indicaciones médicas.

2. EL AGUA: Consume lo justo.
Evita gastos innecesarios de agua con estos consejos (Que debe propagandizar la Municipalidad de Celendín):
- Mejor ducha que baño. Ahorras 7.000 litros al año.
- Mantén la ducha abierta sólo el tiempo indispensable, cerrándola mientras te enjabonas.
- No dejes la llave abierta mientras te lava los dientes o te afeitas.
- No laves los alimentos con la llave abierta, utiliza un recipiente. Al terminar, esta agua se puede aprovechar para regar las plantas.
- No te enjabones bajo el chorro de agua,
- No arrojes al inodoro bastoncillos, papeles, colillas, compresas, tampones o preservativos, no es el cubo de la basura.
- Repara inmediatamente las fugas, 10 gotas de agua por minuto suponen 2.000 litros de agua al año desperdiciados.
- Utiliza plantas autóctonas, que requieren menos cuidados y menos agua.
- Reutiliza parte del agua que usas en el lavado de tu ropa, esta te podrá servir para los baños, limpiar pisos, hacer aseo o lavar el frente de tu casa. - No tires el aceite por los fregaderos. Flota sobre el agua y es muy difícil de eliminar.
- No arrojes ningún tipo basura a los ríos, pozas o lagunas.
- Riega los jardines y calles con agua no potable.
- El mejor momento para regar es la última hora de la tarde ya que evita la evaporación.
- El agua de cocer alimentos se puede utilizar para regar las plantas.
- El gel, el champú y los detergentes son contaminantes. Hay que usarlos con moderación y de ser posible optar por productos ecológicos.
- No olvides plantar un árbol por lo menos una vez en tu vida (Ojo Señor Alcalde Juan de Dios Tello Villanueva y Autoridades).
3. BASURAS: Más de la mitad son reciclables ¿Por qué no las RECICLAMOS y AHORRAMOS?
- La ley de las 3 Erres: RECICLAR, REDUCIR el consumo innecesario e irresponsable y REUTILIZAR los bienes.
- Al recuperar cajas de cartón o envases que también son hechos con papel contribuyes a que se talen menos árboles, encargados de capturar metano y de purificar el aire. Al reutilizar 100 kilogramos de papel se salva la vida de al menos 7 árboles.
- Separa los desperdicios que generas. Debes consultar en tu administración local o en tu unidad residencial si disponen de un sistema de selección de desperdicios. Estos se convierten en basura solo al mezclarlos. Casi prácticamente todo tiene rehuso o reciclado.
- Usa siempre papel reciclado y escribe siempre por los dos lados.- Usa RETORNABLES.
- No derroches servilletas, pañuelos, papel higiénico u otra forma de papel.
- Elije siempre que puedas envases de VIDRIO en lugar de Plástico, Tetrapack y Aluminio.
- Recuerda que hay empresas dedicadas a la compra de materiales reciclables como papel periódico, libros viejos, botellas, etc. Informate de donde puedes llevarlo.
4. ALIMENTACIÓN: Disminuye el consumo de carnes rojas- Disminuye el consumo de carnes rojas ya que la cría de vacas contribuye al calentamiento global, a la tala de árboles y la disminución de los ríos. Producir un kilo de carne gasta más agua que 365 duchas.
- Los productos enlatados consumen muchos recursos y energía. No consumas alimentos en lata especialmente atún porque está en vía de extinción.
- Evita consumir alimentos 'transgénicos' (OMG Organismos manipulados genéticamente) ya que su producción contamina los ecosistemas deteriorando el medio ambiente.
- No consumas animales exóticos como tortugas, chigüiros, iguanas, etc.
- Consume más frutas, verduras y legumbres que carnes.
- Nunca compres pescados de tamaños pequeños para consumir.
- Si puedes consume alimentos ecológicos (sin pesticidas, sin insecticidas, etc.).

5. ENERGÍA: No consumas de más.
- Usa agua caliente solo de ser necesario o solo la necesaria, conecta el calentador o ducha eléctrica, solo dos horas al día, gradúalo entre 50 y 60 grados y si puedes intenta bañarte con agua fría es más saludable.
- Evita usar en exceso la plancha, el calentador de agua o la lavadora, que gastan mucha energía y agotan los recursos para generarla. Esto lleva a que los países se vean en la necesidad de usar petróleo, carbón o gas para copar la oferta energética, combustibles que generan gases como el dióxido de carbono, que suben la temperatura.
- Mejor cocinar con gas que con energía eléctrica.
- APAGA el TV, radio, luces, computador (pantalla)... si no los estas usando. En tu lugar de trabajo apaga las luces de zonas comunes poco utilizadas.
- Utiliza bombillos de bajo consumo de energía.
- Modera el consumo de latas de aluminio.
- No uses o compres productos de PVC para nada, contamina muchísimo muchísimo y no es reciclable.

6. TRANSPORTE: Modera el uso del vehículo particular, haz un uso eficiente del automóvil.
- No viajes solo, organiza traslados en grupo o en transporte público. Infla bien las llantas de tu carro para que ahorre gasolina y el motor no la queme en exceso.
- Empieza a utilizar la bicicleta en la medida de lo posible.
- Los vehículos más grandes consumen más combustible que los pequeños. Si no requieres uno grande opta por uno pequeño y de menor consumo de energía.
- Revisa la emisión de gases de tu vehículo.
- No aceleres cuando el vehículo no esté en movimiento.
- Reduce el consumo de Aire Acondicionado pues este reduce la potencia y eleva el consumo de la gasolina.
- Modera tu Velocidad: En carretera nunca sobrepases los 110 kilómetros por hora ya que más arriba produce un exagerado consumo de combustible.
- Nunca cargues innecesariamente tú vehículo con mucho peso: A mayor carga mayor consumo de combustible.

7. PAPEL.
- Usa habitualmente papel reciclado.
- Fomenta el uso de productos hechos a partir de papel usado.
- Reduce el consumo de papel.
- Usa las hojas por las dos caras.
- Haz sólo las fotocopias imprescindibles.
- Reutiliza los sobres, cajas, etc.
- Rechaza productos de un sólo uso.

8. EDUCACIÓN.
- Educa a los más jóvenes, a tus empleados, a tus vecinos y a todo los que conozcas en el respeto a la naturaleza y las consecuencias de no respetarla.
- Enseña especialmente a los niños celendinos a querer a nuestro pueblo, a respetarlo, a cuidarlo y a proteger nuestros recursos que serán el sustento y la salvación del futuro.

lunes, 22 de febrero de 2010

CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN


DENUNCIA PÚBLICA

Del Carnaval Shiliko, el más largo del país, pues comienza en enero y termina los primeros días de abril, pasaremos al CARNAVAL ELECTORAL, pues ya podemos ver pintas y pancartas que convertirán en pizarras escueleras a la ciudad, llena de colores y gigantografías con los rostros de candidatos habidos de llegar al Sillón Municipal. Esta humareda o cortina de humo electoral nos va a tener entretenidos que por un buen tiempo vamos a olvidarnos de nuestros principales problemas, como por ejemplo la Carretera Cajamarca-Celendín, el Mercado Modelo, las construcciones destructoras de la belleza shilika y tantas cosas que son prioritarias. Pero, nosotros a pesar de las bajezas, artimañas y basura que a diario nos tiran, seguiremos implacables, fastidiando, denunciando, acusando, persiguiendo a la sarta de oportunistas, delincuentes y corruptos que merodean nuestro pueblo, defendidos por soplones, rastreros, comechados, franeleros y de toda laya.

Hoy vamos a DENUNCIAR, lo que viene sucediendo en los procedimientos de la ejecución de la construcción de la Carretera Cajamarca-Celendín; hemos recibido en nuestra redacción la noticia que hay una convocatoria pública que se llevará a cabo en LA ENCAÑADA, el día Lunes 01 de marzo 2010, a las 8 am. Para presentar el Estudio de Impacto Ambiental y el Informe del expediente Técnico de Saldo de Obra para el Mejoramiento a Nivel de Asfaltado de la Carretera Cajamarca-Celendín, Tramo II-Km.026 al Km052, por parte de la Consultora BADALLSA y la Dirección General de Asuntos Socioambientales (DGASA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en dicha convocatoria pública se debe: Informar sobre el Proyecto; recoger opiniones y aportes de la población y responder preguntas respecto al Proyecto y al Estudio de Impacto Ambiental.

Y nosotros nos preguntamos ¿y la POBLACIÓN SHILIKA?, cual es su participación, ¿Y PORQUÉ EN LA ENCAÑADA Y NO EN CELENDIN? Que dice don Juanito, el Gobernador y los oportunistas que callan cuando les conviene. NO SEÑORES, así no son las cosas, esto es una burla a nuestro pueblo. Si bien es cierto que podrán asistir algunos representantes y autoridades, lo que nos llena de indignación es que todo se haya hecho a espaldas de la población, porque no dijeron nada estos señores que estaban en constante comunicación con el Gobierno Regional y Central.

La población exigimos que se pronuncien tanto a las autoridades como el Alcalde y el Gobernador, así como los que integran comisiones que en algunos casos se eligieron a dedo o por disque representantes del pueblo ¿Quién los eligió a estos representantes? Y ahora que dicen sus comechados y defensores.

Esperamos que los medios de comunicación, las organizaciones sociales y toda la población tengamos que defender nuestra dignidad y respeto, ¿en dónde están los que gritaban en defensa de la Carretera y hoy ya no se los escucha? a Don Felix Horna, al profesor Daniel Quiroz Amayo (Nelo), a los ronderos, al Ingeniero Luis Díaz, al señor Linares Castañeda, a los sutepistas Luis Chávez, a los medios de comunicación, etc., o es que ya les taparon la boca. Nosotros desde nuestro Blog, al cual muchos lo tildan de ineficaz, pero que reniegan en sus comentarios con reflejos de incapacidad y cobardía, dando manifiestos que nunca leerán estos apócrifos y que ya no ingresarán a nuestra página, pero cada vez persisten más; claro es que no tienen ninguna alternativa de encontrar un sitio de gente valiente y defensora de lo nuestro, sino el porqué su ensañamiento contra nuestro Blog, la respuesta es por simple lógica. Nuestra identidad seguirá siempre viva y atenta ante cualquier agravio a nuestra población.

BASTA DE ENGAÑOS, NECESITAMOS TRANSPARENCIA EN LA EJECUCIÓN DE NUESTRA CARRETERA CAJAMARCA- CELENDIN.
BASTA DE OPORTUNISMOS Y APROVECHAMIENTO PARA CONSTRUIRLE SUS CARRETERAS SOLO A LA ENCAÑADA.
EL PUEBLO NECESITA INFORMACION REAL Y OPORTUNA.