ALTO A LA DESTRUCCIÓN DEL PUEBLO SHILIKO

¡¡¡¡¡NO A LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO!!!!!


¡¡¡¡BASTA MALDITOS FORÁNEOS Y CORRUPTOS!!!!


¡¡¡¡FUERA JUAN TELLO INDESEABLE EN EL PUEBLO!!!!


NO SOLAMENTE CON LA CRÍTICA SE LOGRAN CAMBIOS, SINO CON PROPUESTAS INTEGRALES.


NUESTRA BANDERA SERÁ SIEMPRE DE LUCHA POR LA DEFENSA DE LOS INTERESES DEL PUEBLO Y EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN Y LA DELINCUENCIA


¡TODO POR CELENDIN!


envía tu propuesta a: shilikoss@gmail.com

SHILIKADAS DEL DÍA-FOTO PARLANTE

SHILIKADAS DEL DÍA-FOTO PARLANTE
Un Sinverguenza en el Sillón

jueves, 29 de abril de 2010

CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN
DE LA COBARDÍA A LA ILUSA POSICIÓN ANTIMINERA

Saludamos desde nuestra trinchera de lucha a quienes verdaderamente aman y luchan por el pueblo Shiliko, no a los que agazapados de tras de comentarios o chismes reclaman derechos que no saben defenderlos. La mejor demostración es que la cobardía y nauseabunda indiferencia de casi toda la población ha hecho que el poder del dinero y el narcotráfico, se hayan coronado de reyes y señores en nuestro devastado y destruido Cielo Azul del Edén. La desesperación, la lucha, la valentía de los pocos que defendieron su identidad, fue catapultada por energúmenos cómplices que se agachan y venden su alma al vil dinero, con el cuento infantil de la modernidad y desarrollo. Que patéticos y asquerosos se portaron, no tuvieron asco de esconderse y dejar que otros hagan lo suyo, lo que es obligación de todo shiliko, de defender lo que dejaron los antepasados, fruto del más grande esfuerzo de construir una bella ciudad en la cual dejaron no sólo su sudor, sino su sangre y sus vidas. Hoy vemos cual villanos que venden propiedades que no les pertenecen y que con el paso de los años han olvidado quiénes son sus verdaderos propietarios, pero eso el mismo destino les cobrará ya no en sus conciencias sino en su raza, en su deshonestidad de vivir con el peso de un pasado negro.

Lo mismo sucede con la Minería, ¿Qué vamos a reclamar?¿Quienes vamos a reclamar?, estas empresas son todavía más poderosas que los narcos shilikos, ellos mueven millones de dólares y tienen comprados a autoridades de alto nivel, del gobierno aprista, al Poder Judicial, al Ministerio Público, a la Policía Nacional a Gobernadores, ¿Con quién vamos a contar a nuestro favor? ¿Nuevamente unos pocos gritones o desgañotados luchadores saldremos a las calles?¿Será como el DÍA DE LA DIGNIDAD SHILIKA?¿Será el DÍA DE LA ENTREGA DE NUESTROS RECURSOS A LAS PODEROSAS MINERAS, con las cabezas entre las piernas?

Y por último ya no es sólo las carreteras que no se construyen, ya no es sólo el dinero que se roban de las obras y las Municipalidades, ahora es la agresión de nuestra propiedad geográfica, nuestras tierras, nuestros linderos y territorio están siendo depredados y adueñados por intereses mezquinos de pueblos cercanos, que con la ambicia del oro y la minería, no cejan en querer convertirse en dueños de lo que no les pertenece, ni nuca les perteneció, pero lo más grave, lo más indignante en las narices y barbas de nuestras corruptas autoridades locales y de nosotros mismos, acostumbrados a esconder el rabo entre las piernas cuando las papas queman o en los momentos más difíciles.

Eso no significa que también nosotros seamos conformistas, al contrario, la lucha de esta Página, siempre ha sido frontal y valiente, no como ahora de quienes reclaman pronunciamientos que nunca apoyaron. A quienes saludamos es al Blog CPM, a la gente que persiste en su defensa de los intereses de este pueblo olvidado y traicionado por su propia gente, que calla, que otorga, que sólo critica y no hace nada. ¿En dónde se los ve a los verdaderos shilikos?

De los políticos, menos podemos esperar, sino comencemos por el actual candidato a la REELECCION, el monigote y testaferro apro-arbolito JUAN DE DIOS TELLO VILLANUEVA, conocido en el hampa como Juan del Diablo Pillo, que ha saqueado a la Municipalidad en combina de delincuentes como su “querida” asesora legal, el corrupto Gerente Municipal, el ignorante Gerente de Maquinaria, los lacayos y cómplices de administración y adquisiciones y muchos más. Una preguntita ¿Podrán mostrarnos la factura con la que pagaron las gigantografías del candidato PILLO?, no van a poder porque sabemos con qué plata la pagaron y de que partida. Ahora veremos a otro sinvergüenza que robó y no le pasó nada, nos referimos al veterinario MAUROS SILES, conocido en el hampa como el Pájaro Loco, con antecedentes de corrupción a través de testaferros como Burga y otros. Ha pintado casi toda la provincia con su propaganda política, ¿Saben cuánto cuesta esas pintas? ¿Y de dónde saca tanta plata, si nunca tuvo trabajo, ni le gustó trabajar? ¿Y de qué vive, con que paga los gastos familiares? Claro está de dónde se sacó tanta plata, aparte de la colaboración de quienes lo apoyan a cambio de recuperar su inversión. Poco quisiéramos hablar del narco abogado Félix Horna, conocido en el bajo mundo del hampa como MONARCO, por su ligazón y defensa de los narcotraficantes conocidos en nuestro territorio, pero lo anecdótico y chistoso de este personaje es que se auto representa Defensor de los Derechos Humanos (Debe ser de los consumidores y abastecedores de drogas, lacras de la humanidad). De su colega abogado Jorge Urquía, conocido como COCA(o) URQUÏA, hoy también demasiado cercano a personalidades del narcotráfico y de gente con dineros sospechosos, como el poderoso dueño de Panadería Rosita y de muchas propiedades, amigo apoyado por el poderoso magnate, dueño de las construcciones de Edificar y muchas más, ligados a los famosos narcos del oriente; lamentablemente COCO, era visto por la ciudadanía como una promesa joven y honesta, pero que por sus conexiones y cercanías a poderes oscuros ha desdibujado su candidatura y personalidad. El candidato EDIVER, tiene muchas cosas que aclarar, por denuncias en su pueblo, en nuestra redacción nos entregaron algunas perlas que esperamos confirmar para publicarlas y él tenga el derecho de defenderse y explicar dichas denuncias. El viajero DEYNER, aunque con el poco presupuesto que maneja, no ha sabido convencer totalmente a su población, menos será a la nuestra. El representante del gobierno más corrupto de la historia, el gobierno de los “petroaudios”, de las matanzas de Moquegua y Bagua, del entreguismo y la delincuencia, que sin vergüenza alguna se dice “el mejor vecino”, pero si preguntan en su barrio nadie lo quiere, por su nefasta participación gubernamental, nos referimos al profesor José Eloy Rodríguez, que no se sabe finalmente si quedará en su ambiciosa pretensión de candidato o vendrá los cambios de los papás del partido, como siempre lo hacen. De quienes no vemos mucho resultado es de don Beto Zaldivar, del Ingeniero Fredy Rabanal, ligado al fallecido ex alcalde Profesor Adolfo Aliaga, del Coronel Briones, sabemos que desistió de participar, pero que hoy está haciendo un trabajo a través de los medios de comunicación radiales y escritos.

Sólo nos queda persistir en una lucha cada vez más frontal contra la destrucción de nuestros recursos naturales e históricos, llamando de una vez por todas a las fuerzas vivas que verdaderamente tengan la honestidad de defender lo nuestro.

Hoy se demuestra que solo la rebelión de los pueblos es el camino a la LIBERTAD.



CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN




EL DESARROLLO POBRE DEL PUEBLO SHILIKO Y DEL PAIS





Pobre educación y desnutrición crónica son la peor epidemia para el desarrollo de la educación en el país. Luis Davelouis Lengua decía (...) los niños peruanos de las zonas altoandinas van a tener las cosas muy difíciles por dos factores principales: la pobrísima calidad de la educación y la desnutrición crónica que limita su capacidad de aprendizaje para siempre. Esa es la verdad (...) el actual modelo de crecimiento económico del Perú no es ni será un factor de desarrollo, en tanto no incorpore políticas públicas que impulsen tres elementos principales y que, según no solo el punto de vista del profesor Michael Porter de Harvard, son indispensables: educación, salud y nutrición.



Esta realidad es ineludible con la poca atención del actual gobierno a través de políticas coherentes y no de migajas, o tapa huecos o remedios pasajeros; no se va a solucionar la problemática educacional construyendo edificios, sino con políticas agresivas de cambio en las actitudes académicas de los docentes y alumnos, así como el manejo técnico administrativo de este sector.





Como también sostiene el presidente de la consultora Cambridge Insight y también profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, Adolfo Chiri, “estas son reformas estructurales [...] y el resultado de su implementación podría empezar a verse en unos 10 o 15 años”. “es imposible cambiar o crear una nueva estrategia de competitividad con estructuras viejas(..) “A Singapur le tomó 30 años pasar de ser una economía del Cuarto Mundo a convertirse en una potencia innovadora del Primer Mundo [...] y tuvo que empezar en algún momento”, asegura Chiri. No vayamos lejos, nuestro país vecino de Chile, viene esforzándose por años reformar su educación, en todos los niveles desde el inicial al Universitario, pero en nuestro caso no tenemos ni un rumbo fijo o una visión definida. Peor en pueblos como el Shiliko que no tenemos ni las posibilidades de vivir un mundo académico moderno y de acuerdo a niveles de calidad educacional que tienen otras ciudades adelantadas.



(...) el Perú tiene, entre sus debilidades —como aparece en el ránking de competitividad del Foro Económico Mundial (donde el Perú ocupa el puesto 78 de 133 países)—, la bajísima calidad de su sistema educativo, de sus instituciones dedicadas a la actividad científica, investigación y la generación de infraestructura.

“En educación estamos en el puesto 132, con Burundi (África). ¿Cómo atraer inversión hacia un lugar en el que no hay mano de obra calificada? ¿Cómo sostener una estrategia de lucha contra la pobreza si la educación la condena”, ¿Tenemos estrategas o especialistas en educación, en tecnología en el Perú? Nada de esto y menos en la ciudad del Cielo Azul del Edén, sólo tenemos serpientes que se arrastran, mediocres que viven de migajas y cobardes que agachan la cabeza frente a la defensa de sus derechos. El modelo educativo tiene que tener otros ingredientes en los cuales la docencia tiene que tener decencia y el alumnado compromiso en ver su realidad y afrontarla con conciencia y responsabilidad.