ALTO A LA DESTRUCCIÓN DEL PUEBLO SHILIKO

¡¡¡¡¡NO A LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO!!!!!


¡¡¡¡BASTA MALDITOS FORÁNEOS Y CORRUPTOS!!!!


¡¡¡¡FUERA JUAN TELLO INDESEABLE EN EL PUEBLO!!!!


NO SOLAMENTE CON LA CRÍTICA SE LOGRAN CAMBIOS, SINO CON PROPUESTAS INTEGRALES.


NUESTRA BANDERA SERÁ SIEMPRE DE LUCHA POR LA DEFENSA DE LOS INTERESES DEL PUEBLO Y EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN Y LA DELINCUENCIA


¡TODO POR CELENDIN!


envía tu propuesta a: shilikoss@gmail.com

SHILIKADAS DEL DÍA-FOTO PARLANTE

SHILIKADAS DEL DÍA-FOTO PARLANTE
Un Sinverguenza en el Sillón

sábado, 17 de octubre de 2009

CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN

A continuación Publicamos un pequeño documento que nos entregaron en la Universidad durante la Huelga Nacional y que es importante leerlo.

Breves observaciones sobre anopheles en la provincia de Celendín

Arístides Herrera
Departamento de Patología Nacional del Instituto Nacional de Higiene


SUMARIO

Se ha llevado a cabo ligeras observaciones en relación con los anopheles en las localidades de Los Cocos, Utco y Llanguat en la provincia de Celendín y en las de Pagne y Balsas en la provincia de Chachapoyas. En todas ellas se ha encontrado solamente el Anopheles pseudopunctipennis.


Aprovechando de las facilidades que se nos ofreciera especialmente en Celendín (*) nos fué posible llevar a cabo ligeras observaciones sobre anopheles en las localidades de Llanguat, Utco, Los Cocos, Pagne y Balsas. Estas dos últimas se encuentran en el margen oriental del Marañón y corresponden ya al departamento de Amazonas, mientras que las tres primeras pertenecen a la provincia de Celendín, departamento de Cajamarca.
A excepción de Utco, en las otras localidades nombradas el paludismo es endémico, a pesar de lo cual no hemos obtenido referencia alguna sobre estudios entomológicos en este sentido. En el mapa de la nota anterior se encuentran indicados los lugares donde hemos realizado las observaciones que exponemos en esta ocasión.
Llanguat. Este es un pequeño valle que se encuentra al norte de la ciudad de Celendín y a una distancia de 3 horas de viaje a bestia; su altura será mas o menos de 2000 metros sobre el nivel del mar. Pasa por él el río que se le conoce con el nombre de Sendamal desde sus orígenes hasta Llanguat, entretanto que de aquí hasta su desembocadura en el Marañón, recibe el nombre de Río de las Yangas. Consiste principalmente de pequeñas haciendas, en las que se cultiva de preferencia caña de azúcar y su población es relativamente pequeña y variable, procediendo en casi su totalidad de localidades vecinas como Celendín, Chumuch, Huasmin, etc.
Aunque en el mismo caserío de Llanguat el paludismo es endémico desde hace mucho tiempo, sus habitantes informan de que en estos últimos años se ha notado un notable recrudecimiento, del mismo modo que van presentándose casos a lo largo del río Sendamal, alcanzando lugares bastante alejados de Llanguat y donde antes no existía esta enfermedad. Visitamos varias casas en busca de zancudos, en todas las cuales obtuvimos el Anopheles pseudopunctipennis, en número variable entre 3 y 12; nos informaron de que es mucho mas abundante durante los meses de marzo y abril.
En la parte mas baja, cercana al río, encontramos numerosos y extensos pantanos, en algunos de los cuales se han llevado a cabo ciertos drenajes, seguramente con el objeto de utilizar los terrenos en la agricultura. En esta zona pantanosa son numerosísimos los pozos y pequeñas acequias de desagüe en las que observamos abundantes larvas de esta misma especie de anopheles, así como también en algunas acequias próximas a los baños termales.
Los Cocos (900 m. y Pagne (1000 m.). En la ribera occidental del río Marañón conocida con el nombre de Los Cocos, existía un campamento para obreros durante la construcción del tramo final de la carretera Celendín-Marañón, mas o menos a dos o tres kilómetros al sur de la ciudad de Balsas. En los primeros días del mes de junio no quedaban de dicho campamento mas que unas pocas habitaciones que se usaban como almacén o cantina; las personas que las habitaban eran escasas, no excediendo de tres o cuatro. En esta época los trabajadores se encontraban al otro lado del río, en la Quebrada Pagne, del tramo de la carretera Marañón-Chachapoyas. Por una extensión de algo mas de un kilómetro en la Quebrada Pagne se construían habitaciones provisionales, la mayoría de ellas de madera, y algunas de las cuales ya se encontraban habitadas. En esta quebrada existen numerosas huertas, en las que además de frutas cultivan también principalmente coca y cacao; los dueños viven en casas construidas de barro y adobes. Para defenderse de los zancudos usan mosquiteros y queman diversas plantas por las noches.
En la Quebrada Pagne el paludismo es endémico. Fuimos informados por el ingeniero residente de la carretera, señor Nicanor Chávarri, de que no obstante las precauciones que se había tomado, los obreros sufrieron notablemente a causa de la malaria, a la altura de Pagne y Los Cocos, llegando a enfermar hasta el 95 por ciento de ellos. En las observaciones que efectuáramos obtuvimos larvas y adultos del A. pseudo-punctipennis. En los Cocos observarnos una cantidad extraordinaria de anopheles en el cuarto que el cantinero usaba como dormitorio, logrando capturar en cinco minutos 40 especímenes (35 hembras y 5 machos), debajo de la alcoba y al rededor del mosquitero que la cubría. En las numerosas casas que visitamos en la Quebrada Pagne también encontramos anopheles, pero en número reducido, por lo general de 2 a 10 por habitación.
En busca de criaderos recorrimos cerca de dos kilómetros a lo largo tanto del pequeño río que baja por la Quebrada Pagne corno también del Marañón, sin obtener larvas ni observar lugares apropiados para su desarrollo. Las escasas larvas que encontramos en esta región las hallamos en unos pequeños pantanos y algunas acequias que se encuentran en las huertas, en Pagne, los que carecían de plantas acuáticas, tal como algas, pero en cambio estaban rodeados por una densa vegetación que les proyectaba sombra durante todo el día. Nos parece que tales sitios no son los principales criaderos del A. pseudopunctipennis en esta zona, específicamente si se tiene en cuenta la abundancia de anopheles adultos que encontráramos en Los Cocos.
Balsas (900 m.). Como se sabe la malaria es endémica en este lugar. Aquí también obtuvimos el A. pseudopunctipennis dentro de algunas habitaciones humanas, en número reducido como en Pagne; en cambio no logramos encontrar criaderos de larvas y al recorrer ligeramente varias huertas de sus alrededores no vimos lugares apropiados para su desarrollo.
Utco. Aunque esta ciudad se encuentra mas o menos a 2300-2400 metros de altura, sus habitantes refieren que los zancudos son abundantes especialmente (en los meses de marzo-mayo y que con frecuencia se contrae el paludismo en esa época. Nosotros visitamos un regular número de casas en las que no encontramos ninguna clase de zancudos. La mayoría de las personas que viven en esta localidad descienden con frecuencia a lugares mas próximos al Marañón, tales como Jacapa, Saumate, etc, donde la malaria, según informan, sería endémica. Es posible que ahí contraigan la enfermedad gran parte de las personas que sufren de paludismo en Utco.
Descendiendo algunos kilómetros hacia Jacapa existen terrenos cultivados, donde se encuentran algunos manantiales que suelen constituir pequeños pantanos, algunas veces el agua de esos manantiales las reunen en pozos o excavaciones hechas en el suelo a manera de estanques, con el objeto de utilizarlas en la agricultura. Observamos algunos de tales manantiales, pozos y pantanos, encontrando unas pocas larvas del A. pseudopunctipennis solamente en un "estanque" que se halla mas o menos a un kilómetro de la ciudad, en el lugar denominado El Sauce. El cuadro siguiente resume los principales datos expuestos.


NOTAS
(*) Deseamos expresar nuestros agradecimientos al Sr. Aurelino Rabanal, Sub-Prefecto de la Provincia de Celendín y a los Ingenieros de la Carretera Celendín-Marañón, señores Seraquey y Chávarri, por las facilidades que nos proporcionaran durante la realización de las observaciones que exponemos en la presente publicación.

jueves, 15 de octubre de 2009

CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN

Virus Político en Shilikolandia
Centro de Ediciones Asociación Shilikos Gmail.com
(Resumen de Reunión de Análisis Político con Especialistas Invitados a “Panel Electoral por Internet”-Reservado).

Los conchudos políticos no existen en las conciencias de ellos mismos, son los más grandes sinvergüenzas, caraduras, corruptos, necios, antipáticos, malandrines, cacacenos, etc, etc. antivalores que así lo percibe la población o el chino de la esquina, pero para ellos son los potencialmente nuevos candidatos a la elección o reelección de autoridades nacionales, regionales o locales.

Si no es cierto lo que apreciamos el común de los mortales, partamos de nuestro escenario político nacional, en el cual vemos a un Ollanta Humala, paseándose por cuanto pueblo puede llegar, con la típica postura “Chavista”, él se siente el salvador del Perú, un claro dictador, con el rencor en las venas, de llegar al poder lo primero que haría sería darle libertad a su asesino hermano, quien con la peor frialdad del mundo mato a inocentes policías en su necio afán de querer tomar el poder, sueños de enfermos nacionalistas de hoy.

Los réditos políticos alcanzados por Keiko Fujimori, son los endosados favorablemente por su padre el tristemente preso Kenya Alberto, el cual ha logrado hacer caer o pisar el palito al Propio Poder Judicial, quienes han aceptado una burda patraña de creer en una culpabilidad y sancionar o sentenciar ¿Qué, señores del Poder Judicial, si yo digo que soy narco, ustedes me creen, o si digo que soy inocente de algo que he cometido me creen? No es así mis estimados magistrados, de uno de los peores poderes del Estado, la culpabilidad o la inocencia tienen que demostrarse, es un principio jurídico, pero en fin estamos en el país de las maravillas, pero refiriéndonos a la candidata, que ocupa los primeros lugares de la intención de voto, será que en sus venas corre sangre nipona con ansias de poder, pues los fujimoristas tienen la seguridad que en estas elecciones tendrán en la mano la victoria, aunque ya derrotado en el terreno judicial, el fujimorismo se va a lanzar, según su vocero Carlos Raffo, a una “respuesta política” que buscará que “el pueblo lo absuelva”. Esto implica que Keiko Fujimori sea elegida presidenta en el año 2011 con el único y exclusivo fin de indultar a su padre y liberarlo. O pactar el endose de votos a la agrupación política que asuma dicho compromiso, Dios nos libre de chuponeos, corrupción y vladivideos.

El que ha comenzado a escalar las encuestas es el imparable Alcalde Limeño, quien nos parece conocido en la Capital, pero en el resto del Perú, no creemos tenga arraigo, salvo que nos de las sorpresas de última hora, pues los peruanos estamos acostumbrados a este tipo de referentes, claro que hay que pensar la diferencia y distancia que hay de un buen gobierno local al manejo de un gobierno nacional con todos los hiper problemas que nos aqueja, aunque el Señor Castañeda dice que no sabe si será candidato, con ese cuento que se vaya a quien no los conoce a los políticos de mentirosos.

Unidad Nacional, pareciese que está soportando la muerte súbita propinada por su propia lideresa Lourdes Flores, quien contra viento y marea acepto sus servicios profesionales como asesora de una empresa ligada al narcotráfico y que sus propios electores han visto con mala cara esta actitud impropia de su posible candidata, aunque la verdad no creemos que va a tener relevancia electoral en esta oportunidad, pero en fin, esto recién comienza.

El APRA, viejo partido de la mentira y la cachiporra, viene tejiendo sus estrategias políticas con el cuento de que Alan García ya no iría a la reelección, esa patraña si nadie la cree ni sus mismos partidarios, no somos inocentes para creer sus cochinos propósitos, sino miremos sospechosamente un inocente eslogan del gobierno que dice..”El Perú Avanza….”, muy pocos nos hemos percatado que es adrede lo de incompleto de esta frase, pero esta fríamente calculada para que se complete con el de “El Perú Avanza con Alan García”, uno de los Presidentes más corruptos que tuvo la historia a lado de Fujimori, pero que por olvido del pueblo, le dio una segunda oportunidad y si analizamos con mucho cuidado, la situación política, social y económica ha sufrido sus peores reveses, a pesar de contar con ingentes recursos, especialmente de la minería y exportación, no ha podido regular la situación de pobreza extrema, han sido dádivas de dinero a campesinos, haciéndoles más dependientes y haraganes, la agricultura ha sido totalmente olvidada, la educación ni que decir, se quiere tapar con regalitos de lap tops descartables, profesores mal pagados, las Universidades ni que decir, no contamos con nada interesante que motive una educación científica y de investigación, por eso nos encontramos actualmente en huelga; los servicios de salud han llegado a niveles catastróficos, nos han demostrado que lo que pregonaron de estar preparados frente a la famosa gripe A H1N1, fue de engaña muchachos, pues esta pandemia arrasó con todo lo que pudo en pocos meses, felizmente este virus tiene un ciclo determinado, sino hubiese acabado con la población desprotegida. En seguridad ni mencionar el resurgimiento del salvajismo asesino de Sendero Luminoso, quien desde sus madrigueras del VRAE y otros lugares han puesto de cabeza a sus mejores estrategas militares y de inteligencia. Bueno, para que seguir más si eso lo conocemos a diario la ciudadanía, que sólo nos queda rezar y esperar el final. Hay otros candidatos no menos ni más importante que le van a poner sazón a la cochinada electoral próxima, pero con toda seguridad que la guerra ya empezó.

De los congresistas podríamos decir que en este periodo ha sido el Circo más Grade de todos los tiempos, payasadas, fieras y trompones, plantones, aparecieron los “come pollo”, Roba Luz, mata perro, canchayas, plancha camisa, etc. Hemos asistido a un conjunto de dramas sociales, en que el representante trae al Congreso usos y costumbres de otros contextos, que luego son reforzados por la importancia del nuevo cargo. Con lo cual se produce una distorsión de tareas y papeles que podría llamarse algo así como el sueño del pongo propio. Y lo más indignante que van a ampliar más curules, “carajo” esto no puede ser, mejor que nos entierren junto a nuestro maestro del criollismo “El Zambo Cavero”.

En el plano regional cajamarquino, se alistan baterías de reelección del “arbolito”, representado por uno de los pésimos personajes políticos más ineficaces Don Jeshu Coronel, que a pesar de contar con recursos del canon minero, los cuales son envidiables para otras regiones por los millones, no han sabido hacer obras, se han dedicado a despilfarrar en “disque” proyectitos inoperantes, inviables, en vez de generar grandes proyectos productivos o de desarrollo, lo que sí ha sido campeón es de rodearse de la peor gente de toda “laya”, desde sus asesores, hasta sus técnicos mediocres que han maltratado a una institución que debe ser emblemática en la región. Claro que dentro de esto han gozado de buenos sueldos sus familiares, allegados y amigazos del presidente y funcionarios. Pero si se llenan la boca de ser el primer gobierno en la lucha de LA CORRUPCIÓN CERO, como dijo alguien, será “OBRAS y GESTIÓN CERO….”Acá los Shilikos, no vamos a olvidarlo jamás, que cuando estuvo en carrera política nos ofreció hasta carretera con techo, luego se hizo de la vista gorda y el resultado es que hasta hoy no contamos con el viejo sueño que parecía que se iba hacer realidad, y pensar que nuevamente veremos llegar a este sinvergüenza a pedir votos.

Claro que nuestro corazoncito universitario es medio rojimio, vemos con agrado como el candidato del MNI, “Goyo”, ha avanzado mucho, por el trabajo que se ha realizado, pero debemos ser sinceros que falta mucho en la unidad clasista, sindical, gremial, estudiantil, debemos corregir muchos errores y no caer en lo mismo de otras agrupaciones que se han desprestigiado por su ineficacia como gobiernos. Todo depende de la oportunidad que dé el pueblo y sus electores, al final Dios es el Pueblo.

Del hijo del ladrón de carreteras y ex presidente regional Gregorio PITA, con el peor descaro del mundo ha comenzado a llenar de pintas las paredes y paneles publicitarios con su nombre como virtual candidato independiente, sólo en el Perú se ve tanta inmundicia que andan en dos patas, verdaderas “ratas de dos patas”.

Nadie olvidamos a nuestros representantes los Consejeros Regionales, que con toda la “conserva del mundo”, se llenaron los bolsillos con el cuento de haber gestionado obras, dinero y bondades para nuestra provincia. Este señor Rabanal que se coludió con la UNI, como lo demostraron en su oportunidad algunos paisanos, para defraudar el dinero destinado a nuestra carretera, que caradura y ladrón salió este mal hijo de Jorge Chávez.

Llegar a analizar el comportamiento electoral y político local, es muy fácil, pues ya se escuchó de boca del mismo actual alcalde ¡que “se va a la reelección”!, pero ¿que se cree este incapaz funcionario municipal?, que es dueño y señor de las decisiones del pueblo, no se ha dado cuenta que es una de las peores gestiones, que ha llegado a un caos laboral, administrativo, gerencial y funcional. La corrupción es tan evidente y manejada por oscuros personajes como es su “querida” asesora intima abogada Edit Vera, o su negociador de obras el tristemente gerente Sr. Azabache, y el iletrado gerente de maquinaria Sr. Marino Vásquez y muchos más que se han adueñado de las arcas y la institución, como si fuera su propiedad, disponiendo sin miramientos, coludidos con otros personajes foráneos, ligados al gobierno actual, tal es el caso de “Tantaleán”, “Orejuela”,”Palomino”. Todos estos actos son patrocinados o respaldados por la gavilla de delincuentes regidores que se hacen de la vista gorda. Con todo esto Don Juanito del sombrero jalqueño, ambicia seguir sentado en el sillón municipal. No creo lo permita el Pueblo y nuestra Patroncita la Virgen del Carmen.

Mauro Siles, las trae juradas que regresará y es cierto que es el que suena con mayor fuerza a pesar de su pasado desastroso y corrupto, semejante al actual. Lo lamentable es que no llegó a concretar su suicidio cuando perdió las elecciones, lo que le ha dado la oportunidad de contar con tanto chupamedia y gente arrastrada que dan su vida porque regrese, especialmente algunos homosexuales.

Después está el desubicado abogado Urquía, el delicado y sexi personaje del aprismo, gobernador actual Profesor José Eloy Rodríguez, también figura en el radar político el taurino abogado Olinto Vera, que parece tener mucha gente que apoya las corridas, actividad nefasta que tiene bastantes adeptos, pero de toros no vive el hombre. De acá para atrás ya ni sentido tiene verlos con posibilidades, salvo que salga algún nuevo político a la palestra como se vocea al Militar Miguel Briones, si es por el bien de los Shilikos, bienvenido al síndrome de la política electoral. También se escucha por allí que estarán participando de la competencia al Sillon Provincial, los actuales alcaldes de Huasmín, Miguel Iglesias e incluso el de Jorge Chávez, bueno la democracia lo permite todo.

Nota: Agradecemos a los tres participantes invitados al Panel Reservado, quienes han dado importantes aportes para resumir el escenario electoral actual.


martes, 13 de octubre de 2009

CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN

A UN AÑO DE LA TRAGEDIA ASESINA DE SAN CAYETANO

Así como el cementerio que los cobija a ocho inocentes paisanos, así de silenciosas han quedado las investigaciones por parte de las autoridades policiales y judiciales, sobre el sonado caso del vil asesinato de 8 personas que acompañaron al baluarte Shiliko “San Cayetano”. Recordar es volver a vivir, aunque sean momentos negros y dolorosos; el pueblo en su totalidad lloró la partida de sus hijos, fueron momentos emotivos ver tendidos en los peñascos los cuerpo inertes y sin vida de jugadores, de hinchas y dentro de ellos de un ex alcalde. Fueron escenas que jamás podremos olvidar los que fuimos hasta el lugar y vivimos esos momentos trágicos.
Luego los móviles del accidente que inicialmente decían que había sido un asalto, giraron vertiginosamente y en 360 grados, pues se comenzaron a tejer hipótesis de asesinato por competencia de líneas de transporte y por último salió a relucir fuertemente las de ajustes de cuentas con el narcotráfico.
Sea cual hayan sido los móviles, no midieron las consecuencias y asesinaron vilmente a 8 inocentes personas, quienes dejaron en el abandono y orfandad a esposas e hijos. Lo lamentable e indignante es que los verdaderos culpables están que andan libres, sueltos de huesos con el amparo de autoridades corruptas que los encubren, tal es el caso de la Fiscal destituida María Sibori, quien se fugó con la ayuda del propio sinvergüenza gobernador, que hoy se jacta de ser una persona honesta, que cobarde este cómplice del asesinato.
Desde nuestro portal renovamos nuestras sinceras condolencias a los familiares y al pueblo en general por esta irremediable pérdida.
¡DESCANSEN EN PAZ AMIGOS SAN CAYETANOS, SHILIKOS DE CORAZÓN!
MERCADO DE IRREGULARIDADES Y PROBLEMAS
Nada más ineficiente en una autoridad es carecer de eso, de autoridad, tanto en lo que dice como en lo que hace o en lo que va a hacer y de eso se ha caracterizado el gobierno de Don Juanito, que hoy se ha comenzado a dedicar a ser un viajero de fiesta en fiesta, acompañado de banda de músicos, de mariachis, de mujeres y también de hombres, mismo “jefe de cartel”. Lo hemos visto en todas las ferias y fiestas patronales de la provincia, con el sombrero que es la identidad de un pueblo honesto, pero que es teñido por estos actos de corrupción.
Con bombos y platillos vocearon la máxima super obra de la Construcción del Mercado Modelo (pues no tiene más obras de importancia), con la inversión de millones de soles con la complicidad de otro ineficaz y corrupto funcionario, el despreciable Presidente Regional Don Jeshu, otro oscuro personaje que no hizo ni hará nada de bueno con tanta plata que han pasado por sus manos, solamente se han dedicado a meter a trabajar a sus familiares y amigos en cargos con tremendos sueldos que otro mortal no podría alcanzar. Las obras lo licitan y lo amarran con proveedores que facilitan coimisiones agradables a los bolsillos de estos delincuentes.
Pero nosotros mismos tenemos la culpa de haberlos elegido y todavía tienen la desfachatez de vocear sus reelecciones, que tal con…., pero cada pueblo tiene lo que se merece de autoridades. La única manera de limpiar esta podredumbre será cuando el pueblo se levante y erradique totalmente a esta plaga de corruptos.

El Mercado ha sido, es y será un problema viviente, mientras meta su pico el estado. Si bien es cierto es necesario que la autoridad municipal oriente y ordene el comercio, tan bien es cierto que estas actividades son eminentemente de tipo privado, que por su peculiaridad de estar ligado a sectores poderosos hay grandes intereses, también en su mayoría están integrados por gran parte de pequeños vendedores que no pasan de una capital de cincuenta o cien soles, por lo que es necesario que allí el estado apoye, pero no puede invertir inmensas cantidades de recursos públicos. NO queremos decir que estamos en contra de los comerciantes o mercaderes, al contrario queremos que se les trate con la verdad, que se les de facilidades, pero también que asuman responsabilidades de realizar sus negocios con su propio capital y no con recursos del pueblo, de que tienen que mejorar sus servicios, la calidad y salubridad de sus productos, la garantía es tener un mercado de alto nivel acorde con un pueblo muy amplio como el Shiliko, que necesita espacios y estructuras acorde con la realidad y la actualidad, la globalización ya quedó atrás, hoy estamos en la era supercibernética en la cual podemos intercambiar nuestros productos y negociar en segundos con todo el planeta ya no podemos estar vendiendo en el suelo, sin controles de calidad, ya no podemos comer productos que no sean sanos y n o contaminado, demás ya tenemos en nuestro alrededor con tanta mina irresponsable que día a día menoscaba nuestras fuentes principales de agua y recursos naturales.
Hacemos un llamado a cada uno de las partes involucradas lleguen a acuerdos saludables, serios y técnicos y no se dejen influenciar de personajes oportunistas y oscuros como es el narcoabogado Felix Horna que lo vemos metido a cada momento en estas negociaciones, ¿Cuál es su interés? Dice que es asesor, pero sin no es ni abogado, pues su título lo obtuvo no se sabe de dónde. Los estudiantes seremos respetuosos de los acuerdos que arriben, pero también saldremos a denunciar a las calles si vemos que está en peligro la integridad de nuestro pueblo shiliko.