ALTO A LA DESTRUCCIÓN DEL PUEBLO SHILIKO

¡¡¡¡¡NO A LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO!!!!!


¡¡¡¡BASTA MALDITOS FORÁNEOS Y CORRUPTOS!!!!


¡¡¡¡FUERA JUAN TELLO INDESEABLE EN EL PUEBLO!!!!


NO SOLAMENTE CON LA CRÍTICA SE LOGRAN CAMBIOS, SINO CON PROPUESTAS INTEGRALES.


NUESTRA BANDERA SERÁ SIEMPRE DE LUCHA POR LA DEFENSA DE LOS INTERESES DEL PUEBLO Y EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN Y LA DELINCUENCIA


¡TODO POR CELENDIN!


envía tu propuesta a: shilikoss@gmail.com

SHILIKADAS DEL DÍA-FOTO PARLANTE

SHILIKADAS DEL DÍA-FOTO PARLANTE
Un Sinverguenza en el Sillón

viernes, 5 de marzo de 2010




CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN


ESCRIBE TUS COMENTARIOS...SOLO LOS COBARDES CALLAN...Y EL QUE CALLA OTORGA.
ORGANICEMOS LA RESITENCIA CIVILIZADAMENTE Y SIN VIOLENCIAS....
FUERA CORRUPTOS DEL PUEBLO SHILIKOS.


CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN

20 DE MARZO DÍA DE LA DIGNIDAD SHILIKA-PLAZA DE ARMAS

Publicamos y agradecemos la deferencia de este importante profesional que ama a nuestro pueblo Shiliko Dr. Mario Chávez Gil.


CELENDINOS

En el valle de los ríos Apurímac y Ene, se centra la lucha contra el narcotráfico y su grupo armado de sicarios, que falsamente enarbolan banderas de identificación con el pueblo. Son delincuentes, son criminales al servicio de los negocios ilícitos de la producción de droga.

Y mientras allá se distraen enormes recursos de seguridad del Estado, se ignora que tremendo flagelo criminal hace lo que quiere en las serranías de Celendín entre otros pueblos.

De la noche a la mañana han surgido economías que no pueden explicar su origen en el Pueblo de Celendín, ¿de dónde, que ganaderías, cuáles grupos agropecuarios, cuáles industrias?, ¿el comercio?, ¿comercio de dónde?,

Gente extraña se afinca en Celendín, gente que ignora su origen, que desconoce su cultura, que no sabe quienes son sus hombres y mujeres de valía, pero que sobre todo le importa un bledo. Gente que no es de Celendín ahora la “gobierna”, de que modo. Sin un líder genuino se toleran un cúmulo de atropellos, de lo contrario, porqué no se actúa con firmeza para la conclusión de la carretera Cajamarca Celendín Balsas, ¿por qué no se organiza al Pueblo y se hacen marchas para exigir al gobierno las auditorías correspondientes para sancionar a los responsables de tanta incompetencia? ¿Porqué se tolera la destrucción de la estructura urbana de un pueblo singular y bello?, ¿porqué se permiten demoliciones y tugurizaciones de casas cuyos parámetros urbanos son harto conocidos y que no deben ser alterados?
Algo muy serio y malo está ocurriendo en Celendín. Es hora de mandar al diablo a los inútiles, a los corruptos y sus cómplices. Suscribo plenamente los postulados de Celendín Pueblo Mágico. Deben organizarse las brigadas juveniles de defensa de Celendín, es necesario que los jóvenes justos canalicen toda su energía y conocimiento para conducir las acciones cívicas de protesta adecuada para la defensa de nuestro Pueblo. Existen profesores celendinos y ciudadanos celendinos que deben asumir el rol que los tiempos exigen. Ya no más silencio cómplice. Debe acudirse a todo tipo de tribuna para denunciar todas las inmoralidades e irresponsabilidades que atentan contra Celendín. Se debe comprometer al Cura para que asuma el compromiso de identificarse con las justas protestas de los Shilicos. En cada misa, el Cura, Párroco o Sacerdote debe pedirle a la gente que tome conciencia de la destrucción de Celendín y que debe defenderlo. Deben realizarse plantones en la Plaza de Armas los días domingos después de la misa de la mañana, con pancartas de denuncia.
Se debe obligar al alcalde a que paralice las absurdas demoliciones y se le debe conminar a que ya no busque la reelección, pues le ha fallado al Pueblo que le brindó su confianza. Se debe señalar también a quien antes ocupó el sillón Municipal y toleró similares barbaries.
A la juventud Celendina, al pueblo Celendino, le toca hoy defender de una vez por todas a la hermosa Villa Amalia de Celendín que está a punto de colapsar.
Acabo de enterarme de la convocatoria para la jornada de protesta del día 20, bien por ello, allá todo el pueblo, Celendín y sus distritos, que en los distritos queda gente cuerda que ama a Celendín. Se debe comunicar de estas actividades a las autoridades correspondientes para que cuiden el orden y evitar que el narcotráfico infiltre las manifestaciones y después se tilde a los justos reclamos como manifestaciones terroristas, debemos tener mucho cuidado en esto. Se debe fotografiar y filmar a los que inciten a la violencia, que se los detenga y entregue a la policía. Que los justos reclamos del pueblo celendino, no se vuelvan contra él. Tener cuidado. La prensa de todo tipo no es confiable. La protesta se está organizando y va a crecer, va a crecer de tal magnitud que los responsables de tanta imbecilidad van a tener que pedir perdón públicamente si desean reivindicarse. Caso contrario el ser marcados con el dedo los obligará a ser taimados y vivir con el rabo entre las piernas. No más debilidad en el reclamo. Que la jornada del día 20 más que una fiesta sea momento de reflexión y protesta. Después habrá momentos para celebrar.
Me parece que es oportuno actualizar una presentación que en sus orígenes era pesada y no pudo llegar adecuadamente al pueblo celendino, hoy es más ligera y puede llegar con más facilidad al pensamiento y corazón de los Shilicos. Va como archivo adjunto
Con el brazo en alto y empuñado, mi más estruendoso grito de protesta contra los malditos que no respetan a Celendín.
Mario Chávez Gil
DNI 17901454

jueves, 4 de marzo de 2010


CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN



AGRADECEREMOS ENVIAR A NUESTRA REDACCION FOTOS, COMUNICADOS, DISEÑOS CON MOTIVOS DE DEFENSA DE NUESTRO CENTRO HISTÓRICO, AGRADECEMOS POR LOS DISEÑOS QUE A SOLICITUD NOS ELABORO NUESTRO COLABORADOR.



miércoles, 3 de marzo de 2010



CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN

EDITORIAL

A partir de este día quedará abierta nuetra Página para publicar todas las protestas de los Shilikos de esta ciudad, residentes en otras y en el extranjero.

Nada nos hará detener el orgullo de la verdadera sangre shilika que como espuma se esta levantando en defensa de lo más sagrado "su historia", legado incalculado que dejaron nuestros antepasados y que las garras de la corrupción y la delincuencia de foráneos está asesinando nuestra propiedad cultural y arquitectónica, única en su género.
Asociación Shilikoss.Gmail.com, comenzó desde hace muchos años, desde su aparición, a denunciar los agravios al centro histórico, hemos seguido alertando a nuestros paisanos en cuanto hemos podido, pero nadie hacía eco, salvo uno que otro paisano o algunas páginas de internet que eran conscientes de lo que podía devenir. Hoy quizás sea tarde o todavía "a tiempo" para darle el último soplo de vida a lo que queda, no dejemos que se apague ese pequeño fuego de la antorcha de nuestra historia.
Nos aunamos a todas las protestas, estaremos en las calles, plazuelas y en dónde se levanten las voces de los verdaderos shilikos.
Seguidamente publicamos las cartas que recibimos en nuestra redacción.





CELENDINOS EN PIE DE LUCHA
DIA SÁBADO 20 DE MARZO “DÍA DE LA DIGNIDAD CELENDINA”

Amigos de las Asociaciones Celendinas en el País y el exterior, Celendín Pueblo Mágico-CPM, Blog Shilikos, Medios de Comunicación, Organizaciones de la sociedad celendina, Instituciones Públicas y Privadas, comunidad en general.

Veo que ha llegado el momento de unirnos contra toda agresión a nuestro querido Celendín, Cielo Azul del Edén y hemos coincidido que se tiene que tomar acciones, es por eso que les comunicamos que venimos justamente organizando con algunos paisanos en la ciudad de Cajamarca una actividad para realizarla en nuestro pueblo, para el día SÁBADO 20 DE MARZO, declarándolo DÍA DE LA DIGNIDAD CELENDINA, en el cual estaremos en plena Plaza Histórica y afectada, con altoparlantes, banderolas, pancartas y voces de la población, haciendo saber nuestra indignación por estas heridas profundas y mortales que vienen haciendo gente inconsciente e indudablemente NO CELENDINA, y también estaremos convocando a la firma de un MEMORIAL DE DECLARATORIA URGENTE DE ZONA INTANGIBLE de las áreas determinadas en el trabajo dejado en manos de la Municipalidad y el INC.
Es por eso que agradecemos las coincidencias con todos los paisanos que vienen organizando manifiestos, memoriales y actividades reivindicativas con nuestra población, para unirnos y poder hacer un solo frente. Por lo que solicitamos que nos comuniquen de inmediato sus TELEFONOS, CORREOS Y CELULARES, para entrar en comunicación directa y poder organizar un solo MOVIMIENTO CELENDINO de defensa de lo más preciado que nos dejaron NUESTRA IDENTIDAD HISTÓRICA, impregnada en su fisonomía y belleza de su diseño arquitectónico.
Esperamos sus comunicaciones y asistencia en nuestra Plaza de Armas, el día Sábado 20 de Marzo 2010, a partir de las 8 a.m., hasta las 10 de la noche, en la cual se llevarán a cabo actividades artísticas, culturales, vigilia y pronunciamientos.
Invitamos a todos los celendinos, a los artistas, a los estudiantes y profesores a participar activamente en este día con números artísticos, danzas, con exposiciones pictóricas y fotográficas de Celendín, banderolas y pancartas alusivas a la defensa de Celendín.
Juntemos nuestras fuerzas sin oportunismos políticos, sólo con una bandera la DE CELENDIN.
Cajamarca, 02 de marzo del año 2010.

Ulises Linares Castañeda
DNI.27042129
CELULAR: 976954393 – Teléfono de Centro Laboral (Municipalidad de Cajamarca) Nº 076-340011

MI PUEBLO AGONIZA-¿QUE VERGÜENZA?

¡Que sinvergüenza! Deberíamos intentar enterarnos de otros posibles próximos derribos y evitarlo escribiendo a los periódicos o con alguna protesta delante de ellos.

Sin embargo, como ha ocurrido en todas las ciudades importantes a lo largo de la historia, llega un momento en el que Celendín le esta dando la espalda a su origen, construyendo un imaginario de olvido que le produzca un deterioro simbólico, social y físico por la falta de una buena orientación y gestión por quienes la gobiernan, que requiere de un despertar venido del reconocimiento de sus hijos celendinos a esta herencia magnifica y por que no como herencia de Patrimonio de la Humanidad. No esperar como dijo Singmund Freud, un parricidio urbano.

La ciudad está, en estos momentos, herida, con unas cicatrices que le provocan estados de desequilibrio que en cualquier momento podrían hacer zozobrar su estatus, incluso, alcanzar el colapso irreversible.

Para llegar a esta situación actual, ha tenido que haber un cúmulo de malas gestiones por parte de los alcaldes predecesores y el actual que han hecho mal su trabajo, que no tuvieron y tienen visión de futuro y que no hicieron y no hacen nada para remediarlo. Es cierto que hoy por hoy nos podemos dar con un canto en los dientes, de como está el centro histórico comparado con hace varios años, pero no podemos por ellos dejar que ocurran estas cosas. Las publicaciones analizan en profundidad sus valores intrínsecos y lamentan las pérdidas sufridas y, sobretodo, las que aún van a producirse, denunciando abusos y desidias de dirigentes y usuarios.

Si bien es cierto que las ciudades están en continua transformación porque son un ente vivo, así que Celendín es una cosa hoy, y puede ser una otra cosa dentro de 10 años, y una ciudad mejor afortunadamente. Se debe hablar de razones de identidad, de valores patrimoniales, de la necesidad de recuperación de espacios habitables de gran atractivo, de posibilidades de promoción turísticas…, creando una fundación (o cualquier otro tipo de asociación) fuertemente apoyada por todas las partes implicadas y que relacionara al mayor número de entes públicos: desde la Gerencia de Obras, Desarrollo Urbano y Rural hasta las asociaciones de vecinos, pasando por los Gobiernos Municipales y Regionales, Foncodes, Universidad, Banca, Empresarios, patrocinadores, medios de comunicación, profesionales, etc. que aúne esfuerzos y ponga en marcha una maquinaria capaz de dar viso de “realidad” a estas y otras ideas, facilitando relaciones, buscando acuerdos, componiendo cuadros de valor, organizando estrategias de producción… En definitiva, creando ciudad. El éxito final no estará en la puesta en valor de las piedras recolocadas, sino en que éstas sean el verdadero nutriente para la vida de sus habitantes. Esa y no otra es la medida de que la ciudad recupere su origen no a través de la conservación, sino del cambio, que viene de la suma de valor al pasado bajo el sentido del valor de historia, como afirmara Francoise Choay.

El papel de los políticos no va, ni debe ir más allá de impulsar un mayor o menor conservacionismo durante su mandato, pero no me imagino al alcalde de Celendin dando instrucciones a un técnico para que declare protegido a este edificio o a este otro, "porque le han votado los ciudadanos", las carcajadas de los funcionarios, que deben ser profesionales independientes, serían para oírlas...


La ciudad de la globalización es la que respeta la diversidad y la que construye una ciudad del reconocimiento; en la que podamos y debamos reconocernos los unos con los otros: la del espacio público para la juventud, la de la tolerancia étnica, la que rompe distancias económicas y sociales, que tienen una institucionalidad local y una historia suficiente para amortiguar los cambios negativos, sacar provecho de los buenos y proyectarse al mundo.

Es por todo esto Sr. Alcalde, no destruya nuestro derecho de ser Celendino y reconocer a nuestro pueblo con aquella idiosincrasia con que nació, sepa Ud que las ciudades importantes en la historia nacieron y se desarrollaron en los causes de los ríos, en los puertos estratégicos de los mares o en los lugares donde los caminos se cruzaban y que estos aun conservan su patrimonio y son admirados por ello, de repente Ud. tiene fobia a nuestro pasado, seguramente por no ser celendino, por su desconocimiento en que existe y existirá el verdadero celendino que por razones adversas no se encuentran en nuestro pueblo, pero si luchando a través de sus propios conocimientos y dejando en alto a nuestro hoy alicaído pueblo, pero sepa además que como verdaderos celendinos sabremos defender a nuestro pueblo su patrimonio, su legado cultural y lo mas enriquecido el espacio de nuestros hijos y de los hijos de sus hijos que saben ellos que corren sangre celendina, y que por ello llevan en alto a nuestro pueblo que nos vio nacer.

Llamo a todas las organizaciones publicas y privadas, a los maestros, a nuestros maestros que nos enseñaron a vivir con cultura y delicadeza, a las fuerzas vivas de mi pueblo, a mis amigos y paisanos de todo el mundo reclamar por un derecho, a reclamar por un pueblo que agoniza y sin defensas, azotado por la destrucción que un hombre por hoy lo empuja, pero seremos fuertes y formaremos alianzas para que así caiga el aspirante de Atila y ver nuevamente reflotar nuestro pueblo que nos dio el sabor de la vida y mas allá nuestros éxitos y por que no aun también nuestros fracasos, los que supimos superarlos con hidalguía y tesón.

Sinceramente.

Carlos Zaldívar
Ingeniero Civil con Maestria en Gestion Urbano Ambiental.

martes, 2 de marzo de 2010


CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN

Arequipa, 27 de Febrero del 2010.

Señor:
JUAN DE DIOS TELLO VILLANUEVA
ALCALDE DE LA PROVINCIA DE CELENDIN.

De mi mayor consideración:

Constituye para mi, no solamente tener la gratitud de saludar a su persona y por su intermedio a los Señores Regidores, que conforman El Consejo Provincial de Celendín, quienes juntos, como Autoridades elegidos por el pueblo, son responsables directos de velar, por los destinos de nuestra hermosa tierra de Celendín, mas conocida como el “Cielo del Edén”; y como tal, para mi persona como Shilico que soy, es una OBLIGACION, dirigirme a Ud., para manifestarle, mi extrañeza y preocupación de la forma como se esta llevando a cabo el cuidado de Celendín, donde se demuestra la poca sensibilidad y amor a la tierra que nos vio nacer.

Me refiero a la DESTRUCCIÓN MEDIÁTICA, que se viene ocasionando a la arquitectura urbanística de nuestra ciudad, especialmente en todo el centro de Celendín, bajo el pretexto de una falsa modernidad, donde algunos paisanos o seudo paisanos, vienen demostrando que no tienen el mínimo cariño, respeto e identidad Shilica; sino, que hacen, solamente gala de sus inmensas cantidades de dinero que ostentan, lo cual les permite, hacer lo que bien les parezca; acciones o hechos que no se pueden consentir en ningún caso, conforme existen en la gran mayoría de ciudades, que al margen de ser consideradas como Monumento Histórico, resaltan su propia identidad y cuidado de su aspecto urbanístico, donde especialmente la parte frontal o la fachada como se le conoce, no son tocadas, por ninguna autoridad o persona natural, aún siendo de su exclusiva propiedad. No se puede concebir, que la casona de la familia Chávez Díaz, donde vivía la filatropa doña Aurelia Díaz de Chávez, sito entre los Jrs. Dos de Mayo y Pardo, uno de los bastiones de identidad y promoción turística, la hayan llevado por los suelos, que bajo pretextos “tontos” han roto la arquitectura urbanística de nuestra Plaza Mayor y Principal de Celendín; no sabiendo que con la otrora estructura colonial, podría haber obtenido buenos resultados, hasta económicos propios para sus propietarios; demostrando con ello que su Consejo, no viene tomando ninguna acción a favor de nuestro pueblo; estoy seguro que a muchos Shilicos presenciales y los que estamos lejos de la tierra que nos vio nacer, nos lleva al hondo pesar, de no poder hacer directamente absolutamente nada, mas que solamente caer en lamentaciones, donde el dolor de barriga, como se dice, de muchos de nosotros, nos lleva a renegar, por la presencia de Autoridades que no asumen un rol mucho mas protagónico, y leal a nuestro pueblo, por cuanto ni siquiera cumplen a cabalidad la función de Autoridad, ni tampoco lo que el pueblo con su voto les ha encargado.

Señor Alcalde, con el respeto que se merece, le hago recordar que CELENDIN, desde su creación, siempre ha sido conocida por tener su arquitectura urbanística excepcional, con una antigüedad que viene desde su creación el 02 de diciembre de 1802, por el Obispo de Trujillo y gran naturalista Baltasar Martínez de Compañón y Bujanda, quien con un buen criterio futurista, dispone la confección de su actual hermoso plano, con calles bastantes rectas, con manzanas de 80 varas por lado, que fueron levantados sobre un trazado "a cordel" por el ingeniero José Comesana, que hace ser una ciudad hermosa y serena, de calles impecablemente regulares, muchísimas veces comparada y lo siguen comparando, con el famoso damero o tablero de ajedrez, que ninguna provincia de Cajamarca lo tiene, y muy posible del Nor Oriente Peruano; donde su Plaza de Armas le da el toque turístico, con sus inmuebles construidos, de material de tierra y pintados con el color blanco, donde la Tierra blanca, era traída del lugar denominado los “blancos”, y utilizando su “capacho”, relucía sobre nuestro Celendín, una ciudad blanca y hermosa, que resalta nuestra propia identidad Shilica; por lo tanto, NO LO CONSIDERO PERTINENTE, que bajo el pretexto de una modernidad, se continúe destruyendo uno de los ejes principales de nuestra propia identidad.

El año próximo pasado, pude recepcionar, un proyecto formulado por un grupo de paisanos liderado por nuestro amigo Ulises, proponiendo que se declare como NECESIDAD PÚBLICA LA CONSERVACIÓN DE LA ZONA URBANO MONUMENTAL al CENTRO HISTÓRICO Y CULTURAL DE CELENDÍN, la misma que luego de leerla me he permitido apoyar a este proyecto, cuyo resultado hasta la fecha, no se tiene absolutamente nada; en verdad no conozco si es que se encuentra en su despacho o no, si fuese así, sería una pena que no tengamos resultados, caso contrario agradeceré se sirva por lo menos colocarlo en la página Web de la Municipalidad de Celendín, a fin de obtener sugerencias de más paisanos.

Sin embargo, no esta demás hacerle conocer, que si bien es cierto es el INC (Instituto Nacional de Cultura de Cajamarca), la entidad directriz en poder legalizar la Zona Monumental Urbana de Celendín, y la Municipalidad de Celendín de Reglamentarla; por cuanto, es la Institución que mediante Ordenanza Municipal, emite el Reglamento del Centro Histórico, estableciendo inclusive los límites o linderos; me permito en RECOMENDARLE, que puede mediante vía ORDENANZA MUNICIPAL, proceder inmediatamente ver la factibilidad de DECLARAR LA INTANGIBILIDAD Y POR ENDE LA CONSERVACIÓN DE LA ZONA MONUMENTAL DE CELENDÍN o en su defecto PROHIBIENDO Y/O RESTRINGIENDO LAS CONSTRUCCIONES EN TODO EL CERCADO DE CELENDÍN para lo cual, de conformidad a la legislación peruana, tiene suficiente respaldo legal, partiendo de nuestra Carta Magna, que en su Art. 21, que a la letra dice: “Los yacimientos y restos arqueológicos, construcciones, monumentos, lugares, documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios de valor histórico, expresamente declarados bienes culturales, y provisionalmente los que se presumen como tales, son patrimonio cultural de la Nación, independientemente de su condición de propiedad privada o pública. Están protegidos por el Estado”, la Ley 28296 del 21 de Julio del 2004 sobre la Ley General del Patrimonio Cultural, o el Reglamento General de Licencias y permisos de Edificaciones que debe tener Celendín, por establecerla así, la Ley No.27972, Ley Orgánica de Municipalidades; los cuales, le permiten disponer la prohibición de la destrucción, de los inmuebles del centro de Celendín; o en todo caso, emitir parámetros, requisitos o condiciones, para construcciones futuras, donde se debe respetar el corte colonial de la fachada de toda edificación, acorde con las características propias de nuestra identidad Shilica, prohibiendo radicalmente edificaciones, que no tengan dichas características; conforme se ha malogrado el inmueble del que en vida fue, y propietario don Porfirio Díaz; estableciendo, para ello, un sistema de control por parte de la Oficina de Obras; más aún, teniendo en cuenta, que toda Ordenanza Municipal, constituye una Ley en los pueblos, las mismas, que se tiene que hacer cumplir y los propietarios la obligación de acatar; mientras se cristalice, las gestiones en el INC de Cajamarca.

Toda Zona Monumental declarada por los diferentes pueblos, por su originalidad y concentración de inmuebles propios, que los identifica como tal, en este caso, CELENDIN, no sólo abarca la conservación y restauración de la parte histórica de la ciudad, sino también comprende la infraestructura turística, promoción turística y sensibilización turística; la cual le permitiera cambiar la imagen de nuestra ciudad, acorde con su historia que le da su toque de identidad Shilica a nuestro adorado Celendín y por ende a todos los Shilicos; teniendo en cuenta, que nos va a permitir al mismo tiempo generar proyectos de desarrollo económico sostenible a través de la valoración del patrimonio y la cultura local, entre otros de gran importancia para nuestra ciudad como:
Recuperación de la Zona Monumental de la Ciudad de Celendín.
Adecuada infraestructura religiosa (Iglesia del Carmen, Iglesia La Purísima, etc).
Adecuados servicios turísticos con estándares de calidad.
Brindar capacitación y asistencia técnica a todos los operadores para brindar servicios turísticos de calidad.
Sensibilizar a la población escolar y público en general en conciencia turística y valoración de los recursos turísticos.
Fortalecer la actividad turística en toda la Provincia de Celendín a través del trabajo coordinado con la Municipalidad.
Producto de este gran trabajo que debe realizar su Despacho, nos vamos a sentir satisfechos como Shilicos que somos; porque el beneficio no solo será de las Autoridades, propietarios de inmuebles, empresarios turísticos, operadores turísticos, sino del pueblo Shilico en su conjunto; reflejando siempre, que la “voz del pueblo es la voz de Dios”, y lo que es del “pueblo es para el pueblo”.
Sin otro particular y esperando que tenga a bien tomar nota de lo solicitado y lo recomendado, me despido, no sin antes poner a su disposición mi humilde persona y mi despacho, para lo que estime por conveniente; de cual, desde hoy, estaré al mismo tiempo pendiente de los grandes problemas que tiene Celendín, a fin de que, juntamente con todos los Shilicos, podamos unir esfuerzos, en aras de lograr la grandeza de Celendín; por tal motivo, la presente al margen de ser remitida a su despacho, será difundida, a toda la Comunidad Shilica, de la ciudad misma de Celendín y los que se encuentran lejos de ella; utilizando para ello, todos los medios de comunicación, hablada, escrita, televisada e Internet, a fin de obtener de los paisanos, sus comentarios, críticas constructivas y aportes en bien de nuestra tierra, a la cual adoramos y queremos, porque es por ella lo que hoy somos.

Un abrazo Shilico.

JOSE MIGUEL BRIONES SILVA
CORONEL PNP
DNI. 43310641

lunes, 1 de marzo de 2010

CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN





SE UNEN LOS VERDADEROS HIJOS SHILIKOS EN DEFENSA DE SU HERENCIA HISTÓRICA: LA BELLA Y URBANISTICA CIUDAD DEL DAMERO QUE ESTA EN PELIGRO DE DESTRUCCIÓN


UNIDOS PODEMOS PARAR LA DESTRUCCIÓN

Por Alberto Zaldívar


El problema de la DESTRUCCION DE CELENDIN es estructural y deviene desde muchos años atrás. Nuestras autoridades ediles permitieron, “dejaron hacer” y “dejaron pasar” la construcción a la deriva.Hoy, es URGENTE PARAR TANTA DESTRUCCION Y LO DEBE HACER EL CONSEJO PROVINCIAL. El ALCALDE y los REGIDORES son los responsables. Mediante una ORDENANZA MUNICIPAL se debe prohibir las construcciones que no guarden armonía con el diseño arquitectónico de nuestra identidad celendina, y menos aún con el Centro Histórico de nuestra ciudad. Esto es URGENTE.Como está claro que desde esta perspectiva, al parecer, ya no habrá una respuesta positiva, entonces debemos ser los PROPIOS CELENDINOS, a través de nuestras INSTITUCIONES REPRESENTATIVAS y de sus CIUDADANOS HONORABLES, a título personal o institucional, y mediante un documento claro, los que PIDAN Y EXIJAN al señor Alcalde y a sus Regidores que se respete nuestra ciudad, sus costumbres y su arquitectura urbanística.Tenemos entonces:- Personalidades más distinguidas- El Frente de Defensa de Celendín- UGECEL- Las Autoridades Políticas- Asociaciones de Celendinos residentes en otros lugares- El SUTEP- La Cámara de Comercio- Los sindicatos- Las Rondas Campesinas- La Parroquia- Los Barrios a través de sus respectivas Juntas Directivas- Colegio de Periodistas- Los representantes de los Partidos Políticos- Otras institucionesCreo que si todos ellos solicitan y exigen al Consejo Provincial la emisión con Carácter de Urgencia de la Respectiva ODENANZA MUNICIPAL, que prohíba la destrucción de nuestra identidad arquitectónica y cultural de Celendín, su gesto obligará a nuestra autoridad a emitir el documento oficial.Como consecuencia tendremos que Celendín, sus moradores, sus instituciones o sus nuevas autoridades tendrán la oportunidad de viabilizar, posteriormente, reclamos administrativos o judiciales ante la autoridad competente.Estoy seguro que el llamado de nuestros amigos y paisanos de Celendín Pueblo Mágico (los pioneros en este reclamo), así como de Ulises Linares, Fernando Briones, Franz Sánchez, Luis Díaz Mori, y los que, aún, desde el anonimato, se preocupan por nuestra IDENTIDAD CELENDINA, será escuchado. De este modo, su lucha, que también compartimos, tendrá el eco y la importancia que las circunstancias requieren.


Nuestro pueblo se los agradecerá.


Beto Zaldívar