¿Carretera?: Celendín-Cajamarca
Como ya era de esperar, otra vez nos sorprendieron los caraduras y fanfarrones congresistas que nos visitaron, tal es el caso de Cecilia Chacón y Coco Rebaza, estos sinvergüenzas que viajan fiscalizando en nuestras provincias, mintiendo que van a solucionar nuestros problemas, ¿a estas alturas?, eso es el cuento chino, es oportunismo barato, claro que ya sabemos que vienen de una Fujimontesinista y de un aprista de la peor calaña política; mucho más cómplice del extraordinario robo de su “compañero” Felipe Pita, ex presidente regional y quien le entregó a la estafadora UNI, más de 9 millones de soles, claro que a cambio de un buen monto de soborno, como están acostumbrados los apristas y de esto no se puede hacer de la vista gorda el delicadito gobernador, quien con sus amaneradas poses de transparente y buen funcionario, que de eso no tiene nada, también es cómplice de todo lo sucedido y más todavía al no decir la verdad como integrante de la “comisión de alto nivel”, que nadie los eligió, al igual que su cercano narcoabogado Felix Horna.
Todo esto indigna ver cómo llegaron estos congresistas a decir que ya se está solucionando el problema de la carretera y que Provias se va a encargar de todo, ¡mentiras y más mentiras!, ha Provias lo utilizan para que hagan los trabajos de mantenimientos que lo ejecutan las empresas ligadas al “grupo de Jorge del Castillo”, quien no sabe todo esto, sino que el gobernadorcito nos desmienta. Y más, en las reuniones que hicieron echaron barro al gobierno regional por lo que ha parado y no da pase a 49 proyectos, de los cuales 3 son de los shilikos, claro que parte de esto es verdad, el señor Coronel, es otro sinvergüenza e ineficiente funcionario, de esto lo sabemos toda la población. Al final podemos concluir que todo esto es una vil patraña y oportunismo para hacer su campaña política los apristas y fujimontesinistas pero reiteramos nuevamente, la población tenemos la culpa de recibirlos y más con la complicidad del gobernador, del propio alcalde, regidores y todas esta gente corrupta, sino veamos que dicen las noticias: “…Celendín – Los tramos II y III de la carretera Celendín-Cajamarca se encuentran en mantenimiento permanente por parte de Provías Nacional, sin embargo el material que se viene utilizando para el mejoramiento en algunos sectores de esta vía, no es el más adecuado. Claro para que sigan teniendo más trabajo las empresas de Jorge del Castillo.
Provías Nacional es un proyecto especial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, creado mediante Decreto Supremo N° 033-2002-MTC el 12 de julio de 2002(Y manejada por el Grupo Aprista de del Castillo, con la fina participación del gerente Ing. Trujillo).Los conductores de transporte público de carga y de pasajeros, que cubren esa ruta, mostraron su preocupación al ser testigos de cómo la carretera Celendín-Cajamarca se convierte en un charco, de difícil acceso para los vehículos, cuando llueve, lo cual evidentemente podría ocasionar algún accidente de tránsito.
Se debe indicar que Provías Nacional -cuando fue creado- asumió todos los derechos y obligaciones del Programa Rehabilitación de Transportes del Proyecto Especial Rehabilitación Infraestructura de Transportes (PRT-PERT) y del ex SINMAC (Sistema Nacional de Mantenimiento de Carreteras). Hoy sirve de pantalla para tapar todo el negociado aprista en las carreteras nacionales.
PRONUNCIAMIENTO Equipo Profesional de Justicia Viva
Ante la denuncia hecha pública por diversos medios de comunicación, sobre el viaje realizado por los magistrados supremos Francisco Távara Córdova y Jorge Solís Espinoza a París, Francia, financiado por la Universidad Alas Peruanas, al igual que a las ratas apristas de Meche Cabanillas y Mulder, debemos señalar lo siguiente:
Que resulta condenable el hecho que dos magistrados, que además forman parte de las máximas instancias de gobierno del Poder Judicial, hayan aceptado realizar viajes financiados por la Universidad Alas Peruanas, lo que vulnera gravemente los deberes del cargo previstos en la Ley de la Carrera Judicial.
Que resulta condenable el hecho que dos magistrados, que además forman parte de las máximas instancias de gobierno del Poder Judicial, hayan aceptado realizar viajes financiados por la Universidad Alas Peruanas, lo que vulnera gravemente los deberes del cargo previstos en la Ley de la Carrera Judicial.
Esta actitud firme que el Presidente del Poder Judicial Javier Villa Stein ha demostrado en el caso, debería también reflejarse en otros, tanto o más graves que éste. Por ejemplo, el caso del actual presidente de la Corte Superior de Lima, César Vega Vega, quien estuvo presente en un mitin político del partido de gobierno. De la misma forma, es cuestionable que no se exija que se investigue de igual manera el mayor escándalo de corrupción ocurrido en el presente gobierno como el caso “Petroaudios”.
Consideramos que el Poder Judicial debería prevenir este tipo de inconductas funcionales, lo que no se habría hecho en esta oportunidad porque fue el propio Presidente de la Corte Suprema quien firmó la autorización de viaje.
De otro lado, es esencial que se investigue también a la Universidad Alas Peruanas, institución litigante que, de acuerdo a las denuncias públicas, habría pagado el viaje de los magistrados en cuestión y se encontraría inmersa en otras irregularidades como el pago de viajes a congresistas de diversas bancadas.
Por lo anterior, y teniendo en cuenta la actual regulación de la Ley de Carrera Judicial, los magistrados habrían incurrido en la infracción prevista en el artículo 40 numeral 2: “Está prohibido a los jueces: 2. aceptar de los litigantes o sus abogados, o por cuenta de ellos, donaciones, obsequios, atenciones, agasajos o sucesión testamentaria en su favor o en favor de su cónyuge o conviviente y parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segunda de afinidad...”.
De ese modo, se incurriría en una falta muy grave (de acuerdo al artículo 48. 12 “Incurrir en acto o comisión que sin ser delito, vulnere gravemente lo deberes del cargo previstos en la ley”); lo que configuraría, finalmente, la sanción de destitución “debido a falta disciplinaria muy grave” (artículo 55).
Por lo señalado, exhortamos al Consejo Nacional de la Magistratura a que realice una seria, imparcial e independiente investigación sobre este caso que, lamentablemente, daña aún más la imagen del Poder Judicial.
Ante este pronunciamiento y los últimos acontecimientos acaecidos últimamente y a pesar de seguir en una huelga general indefinida de las universidades, siendo nosotros los estudiantes y nuestros padres los más afectados, incluso nuestra Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, es la que se encuentra más atrasada a nivel nacional en el desarrollo curricular, debemos elevar nuestra voz de protesta, manifestando que no puede ser posible todas las gollerías y actos de corrupción que realiza el Partido Aprista y el Poder Judicial bajo el amparo económico de la Universidad Alas Peruanas, la cual también tiene una sede acá en nuestra ciudad y a la cual anteriormente la denunciamos por ofertar una inmensidad de carreras sin ningún sustento técnico ni profesional, de la cual tendrán que salir profesionales mediocres y que será parte de la crisis profesional que vive nuestro país. Los estudiantes de la UNC, llamamos a la población y algunas autoridades verdaderas, si las hay, para que tengamos que de una vez por todas tomar una actitud antes este problema que nos afecta a toda la juventud y en general a toda la comunidad. Basta ya de abrir Centros Superiores sin la seriedad y el nivel que se necesita. Reclamemos para que se dé inicio a las clases y desde nuestras aulas, con mítines, con protestas reclamemos a este gobierno entreguista y vende patria para que atienda los justos reclamos de nuestros docentes.
Cierto y más cierto, todo esta podrido y si hacen algo de bueno es por presión de la población, ayer se aprobó un apoyo a nuestro Indio Mayta, eso es bueno, pero lo que no es bueno que lo hagan para figurar o para llevar agua a su molino en estos momentos en que en todo sitio dice don Juan que será nuevamente candidato a la reelección. ¿Quién le habrá hecho creer que otra vez va a ganar? Ya no, alcalde corrupto, ya la población sabe de todas las cochinadas y sinverguencerías que has hecho y que sigues haciendo. O ya se olvidaron de los negociados de sus hermanos, de la "secretaria" que manejaba dineros de este personaje, de las licitaciones amarradas con la complicidad de regidores, del gerente, de su "querida" asesora legal y más chupamedias? El mercado no será caballito de batalla, porque allí de por medio hay mucha plata que irá a sus bolsillos, pero que sacaremos a la luz. Y así como este corrupto alcalde fue Mauro Siles, ¿Quién ha olvidado la sobrevaluación del coliseo, los gastos excesivos que hacía en otras obras? Muestra son las casotas que tienen sus colaboradores y ¿de dónde?.
ResponderEliminarEn todo sitio hay corrupción y son los jóvenes, especialmente de Shilikos los que tienen que denunciar a todos los que se aprovechan del cargo y de los dineros del pueblo. Debe caerles todo el peso de la ley y el rechazo unánime del pueblo.
ResponderEliminar