CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN
LA BRUTALIDAD DE UNA FIESTA CONVERTIDA EN TRADICION DE LOS SHILIKOS
Ahora que el Comité Taurino es el centro de atención de todos los canales de Radio y  Televisión, a nadie le importa la tortura a los animales que se hace solo para gusto y placer de gente sádica que disfruta mirando. Los toros sufren tanto como los tan amados perros, y como los seres humanos.
La brutalidad de muchas personas lleva al disfrute de una fiesta cuyo centro es el sufrimiento de un animal, al que le clavan banderillas y rematan con una puñalada en el pescuezo tras pasar mucho dolor. ¿Quién dice que no sienten  dolor? ¿Alguien se ha metido en su piel?
Resulta increíble  de cuanta "tolerancia" hacen gala los políticos de todos los colores ante este macabro espectáculo.
Los que non hacen nada por evitarlo y miran sin más, también son cómplices de la tortura animal. Que me disculpen nuestros paisanos, es una opinión demasiado personal, y que no comparten todos los integrantes de este comentario. Incluso mi padre y mi madre son acérrimos y asiduos aficionados de la tauromaquia. Que ingrata es la vida.
El Filósofo español Jesús Mosterín decía: "Una sociedad progresa cuando les concede derechos a los animales" y pienso como shiliko que vive estas festividades, que es totalmente cierto, el hombre suele creer que es el centro del universo. Cuando decide mirar alrededor, no le queda sino aceptar que es casi idéntico a los animales, y que darles derechos es una forma de crecer cultural y éticamente. En general, los pueblos, cuanto más ignorantes y atrasados son, más piensan que son únicos y distintos de los demás. Todo el mundo del derecho entra en el ámbito de la convención. El derecho no es una realidad natural. Y si hablamos ahora de los derechos humanos o animales -porque los derechos humanos son una parte de los derechos de los animales- es porque se pudieron crear. Los derechos no existen, se crean. Ahora las mujeres tienen derecho a votar, pero esto es relativamente nuevo. Se lo creó. Los animales tendrán los derechos que nosotros queramos. O sea, en un país donde hay un monarca absoluto, pues la gente, y los animales y todos, tienen los derechos que el monarca quiere. Y en un país que tiene un Parlamento, es el Parlamento el que crea las leyes. Los que tienen que ser conscientes son los que asumen obligaciones, pero los sujetos de los derechos no necesitan ser conscientes. Efectivamente, ahora, en Europa, en la mayoría de los países ya, ciertos animales tienen ciertos derechos. Los políticos piensan en obtener votos. Entonces, si ellos ven que hay mucha gente a la que no le importa el sufrimiento de las mujeres, y sólo votan los hombres, no concederán derechos a las mujeres. Pero si se enteran de que a muchos hombres les empieza a importar el sufrimiento de las mujeres, conferirán derechos a las mujeres para obtener los votos de los hombres. Y si se enteran de que a mucha gente le dan pena los sufrimientos de ciertos animales, conferirán derechos a estos animales. Y al hablar de derechos humanos, me llena de indignación pues en nuestro pueblo el que se jacta de representante, de defensor de los “derechos humanos”, es el dizque “abogado” Félix Horna, hoy se titula el abogado de los pobres, quien en campañas atrás proponía la fiesta taurina en la Plaza Sevilla, y que hoy los viene manejando a un grupito de interesados de ese bario para que exijan que las utilidades se repartan, según ellos para mejorar su barrio, pero este sinvergüenza quiere hacer negocio con la fiesta brava a favor de su interés personal y político, este personaje ya no tiene nombre, y en el colmo de la desfachatez, sale en las radios a decir que el ha sido elegido por el pueblo, le preguntamos ¿elegido de que?, de ¿defensor de los narcos”, o no señor “monarca”, discúlpenos por las expresiones, pero esta clase de zánganos no se merecen otros calificativos y decían que merodeaba nuestra universidad para ver si por allí llega con sus cuentos de politiquero. Mejor que ni se aparezca, porque los universitarios no creemos en  oportunistas que ya lo conocemos lo suficiente y vamos a denunciar todos sus actos que tiene. Para muestra un botón, preguntarle ¿En qué Universidad se grdauó, su Número de Registro de Graduado y Titulado?, no el de Azángaro, sino el acreditado por su universidad, y con eso basta.
PERO EL TEMA PRINCIPAL ES LAS CORRIDAS DE TOROS
¿Son un arte las corridas de toros? ¿Están en igualdad de condiciones el toro y el torero cuando se enfrentan en el ruedo? Siempre pensamos que sí. Este artículo nos cuenta como son tratados los toros antes de la corrida y créannos que pone los pelos de punta.
Tal vez hayan oído que la fiesta de los toros es un arte, pero no lo es... Es una Ciencia... la ciencia de la Tortura.
Nada en la fiesta brava es genuino, solo el dolor.
El Torero, se cree valiente pero no lo es, no tiene carácter fuerte. 24 horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras para que al soltarlo, la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el publico de que el toro es feroz, pero la condición natural del toro es huir NO atacar. También se le han recortado los cuernos para proteger al torero. Le colgaron sacos de arena en el cuello durante horas.
Lo golpearon en los testículos y los riñones Le indujeron diarrea al poner sulfatos en el agua que bebió Todo esto es con el fin de que llegue débil al ruedo y en completo desorden. Se le ha untado grasa en los ojos para dificultar su visión y en las patas se le puso una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto, así el torero no desluce su actuación.
Los caballos de los picadores se eligen a caballos que ya no tienen valor comercial, por que el animal muere en 3 ó 4 corridas a lo mucho, es muy habitual que el animal sufra quebraduras múltiples de costillas o destripamientos. Se les coloca un peto simulando que se les protege, pero en realidad se trata de que el público no vea las heridas al caballo que con frecuencia presentan exposición de vísceras.
El trabajo del picador
Si el torero percibe que el toro embiste con mucha energía, ordena al picador hacer su trabajo: consistente en desangrar al toro para debilitarlo, clavándole en el lomo una lanza que destroza músculos (trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serratos y transversos de cuello) Lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios.
Esto es para que el torero pueda brindar la expresión artística que se supone debe tener este espectáculo. Un solo puyazo podría destrozar al toro, por eso se hace en tres tiempos "para mayor goce de la afición". En nuestro Celendín, cada vez que entra o sale lo pifian y le tiran de todo, eso les gusta, al menos algo de venganza en nombre del pobre toro….
Las banderillas
Las banderillas aseguran que la hemorragia siga. Se intenta colocarlas justo en el mismo sitio ya dañado con los ganchos de metal. El gancho se mueve dentro de la herida con cada movimiento del toro y con el roce de la muleta, el peso de las banderillas tiene precisamente esa función.
Algunas banderillas tienen un arpón de 8 cm, y se les llama "de castigo", a las cuales es sometido el toro cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay límite al número de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y piel del toro.
Demostrando Valor
La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, y es cuando el torero puede acercarse. Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente artístico, echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido.
La Espada
El toro es atravesado con una Espada de 80 cm de longitud, que puede destrozarle el hígado, los pulmones, la pleura, etc., según el lugar por donde penetre en el cuerpo del animal de hecho, cuando destroza la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre. A la hora de matar, si el toro corre con un poco de suerte muere de una estocada, pero no como se piensa de una estocada al corazón si no que la espada penetra pulmones y diafragma, a veces una arteria mayor, y de ahí la hemorragia que se aprecia del hocico y de la boca. A veces mueren ahogados en su propia sangre.
La tortura sigue: el toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y suele encaminarse penosamente hacia la puerta por la que lo hicieron entrar, buscando unasalida a tanto maltrato y dolor. Pero entonces lo apuñalan en la nuca con el DESCABELLO, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 cm. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir de inmediato por su gran fuerza, pero finalmente cae al suelo, porque la espada ha ido destrozando sus órganos internos.
Asesinos cobardes: la tortura sigue, lo rematan con la PUNTILLA de 10 cm. con lo que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras atlas y axis. El toro queda así paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los músculos respiratorios, por lo que muere por asfixia, muchas veces ahogado en su propia sangre, que le.sale a borbotones por la boca y la nariz.
El arrastre: después que le destrozan las vértebras, el toro pierde control sobre su cuerpo desde el cuello hacia abajo, sin embargo hacia arriba se mantiene intacto, por lo que esta conciente de todo el horror y de cómo es arrastrado fuera del ruedo. no seas indiferente a su dolor ¿Alcanzas a ver la lágrima escurriendo? No seas participante de estos eventos, no es humano presenciar, esas tradiciones no van con el siglo XXI.
Reflexiona; "la conmiseración con los animales está íntimamente unida con la bondad de carácter, de tal manera que se puede afirmar de seguro, que quien es cruel con los animales no puede ser buena persona". Schopenhauer.
Solo los sicópatas se gozan, tu no eres uno de ellos reflexiona renuncia, esta es una tradición que NO debe continuar. La tradición debe ser de respeto entre especies la humana y la animal.
                                          Antitaurinamente.
                                                                JOAN.
CELENDIN...CIELO AZUL DEL EDEN*** TU OPINION LIBRE EN DEFENSA DE CELENDIN...
ALTO A LA DESTRUCCIÓN DEL PUEBLO SHILIKO
¡¡¡¡¡NO A LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO!!!!!
¡¡¡¡BASTA MALDITOS FORÁNEOS Y CORRUPTOS!!!!
¡¡¡¡FUERA JUAN TELLO INDESEABLE EN EL PUEBLO!!!!
NO SOLAMENTE CON LA CRÍTICA SE LOGRAN CAMBIOS, SINO CON PROPUESTAS INTEGRALES.
NUESTRA BANDERA SERÁ SIEMPRE DE LUCHA POR LA DEFENSA DE LOS INTERESES DEL PUEBLO Y EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN Y LA DELINCUENCIA
¡TODO POR CELENDIN!
envía tu propuesta a: shilikoss@gmail.com
¡¡¡¡BASTA MALDITOS FORÁNEOS Y CORRUPTOS!!!!
¡¡¡¡FUERA JUAN TELLO INDESEABLE EN EL PUEBLO!!!!
NO SOLAMENTE CON LA CRÍTICA SE LOGRAN CAMBIOS, SINO CON PROPUESTAS INTEGRALES.
NUESTRA BANDERA SERÁ SIEMPRE DE LUCHA POR LA DEFENSA DE LOS INTERESES DEL PUEBLO Y EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN Y LA DELINCUENCIA
¡TODO POR CELENDIN!
envía tu propuesta a: shilikoss@gmail.com
SHILIKADAS DEL DÍA-FOTO PARLANTE
Un Sinverguenza en el Sillón
chevre tu argumento sobre la corrida de toros , peor como lo dices es personal, ya que no todos pensamos como tu, la tauromaquia es un arte,aunq tu no lo creas, porque no cualquiera hace lo que hacen los toreros, y ademas los toros estan entrenados para la lidia,, asi que como uno respeta sus pensamientos y razones, respeten de los q nos gusta la corrida y no nos insulten llamandonos asesinos, brutos y desalmados,, que la tauromaquia es un arte muy antiguo....
ResponderEliminar