
CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN
PUBLICAMOS LA SIGUIENTE NOTA ENVIADA POR UNA AGRUPACIÓN DE MÁS CERCANOS COLABORADORES QUE RESERVAMOS SUS IDENTIDADES POR OBVIAS RAZONES.
DETRÁS DE LOS PASOS DE LOS ASESINOS
(Investigadores Shilikos Anónimos)
Eran aproximadamente las 10 de la noche del trágico día 13 de octubre del año 2008, cuando el apacible pueblo Shiliko se sumía en el profundo silencio de sus calles, bruscamente, como viento de desierto, corrieron las voces de un accidente, hasta allí nadie se imaginaba la dimensión de lo que estaba pasando, hasta que llegaron las primeras noticias de el Serenazgo de la Municipalidad de Celendín y de la Policía Nacional, que reportaban el desbarrancamiento del Ómnibus de Placa UL-1281 de Expreso Latino, que trasladaba al equipo de fútbol San Cayetano de Celendín, cuando retornaba de Tarapoto (San Martín) tras participar en un encuentro por la Copa Perú; el lugar del siniestro se especulaba era a 15 minutos aproximadamente de nuestra ciudad en una curva de ingreso de Jelic a la ciudad. Los primeros heridos en llegar al Centro de Salud del MINSA, en el cual ya esperaban una gran cantidad de familiares y amigos preocupados y agobiados sin saber a ciencia cierta qué pasaba. El chofer con algunos rasguños y golpes se quejaba y balbuceaba que fue agredido y encañonado por delincuentes que lo obligaron a abandonar su unidad "En ese momento el ómnibus se habría desenganchado y cayó al abismo". El Alcalde Juan Tello, muy preocupado dio todo el apoyo logístico y económico para atender a los accidentados, minutos después comenzaron los familiares entre lagrimas y gritos a desesperarse por los comentarios de la muerte de más de diez personas; lamentablemente sí habían muertos, que oficialmente eran siete (7) integrantes de la comitiva, y aproximadamente 23 heridos, uno de los cuales se encontraba muy grave siendo trasladado a Cajamarca, pero lamentablemente en medio camino falleció el periodista Adelmo Goicochea. Fue una noche negra para los Shilikos, casi nadie durmió tranquilo; cerca de las 12 de la noche, funcionarios de la Municipalidad se dirigieron al domicilio de la Fiscal de turno la Abog. María Leonor Sibori, para solicitar la verificación de este lamentable accidente y realice el levantamiento de los cadáveres, pero no fue así, en forma déspota y con posibles rasgos de haber estado libando licor, les contestó que no contaba con la facilidades para trasladarse, por lo que a pesar de que el Alcalde dispuso que se le apoye con una camioneta para su traslado, no contestó al urgente llamado; recién casi a las 4.30 de la madrugada, se acerco hasta las Oficinas Policiales de Sevilla, en el cual lo esperaban consternados y malhumorados una turba de ciudadanos y familiares que gritaban en contra de la actitud de esta mala funcionaria, que sin medir consecuencias se enfrentó verbalmente a quienes le exigían respeto y que cumpla con sus funciones, es en esos momentos que se escucha dentro de los manifestantes, que ella se encontraba ebria, gritándole de borracha y que se retirase del lugar; ya entrando con los rayos de la aurora, recién con la presencia de médicos que solicita la Fiscal, se autorizó el traslado de los fallecidos a sus domicilios para el velatorio correspondiente.
A partir de allí comienza la segunda parte de esta escabrosa e interminable historia de derramamiento de sangre inocente, con información de fuentes policiales. Oficialmente se manifestó que las víctimas fueron identificadas como Miguel Ángel y Jorge Villar Ortiz, propietarios de la unidad; Adolfo Aliaga Apaéstegui, ex alcalde provincial de Celendín; Adelmo Chávez Goicochea, periodista de radio Antena 1 de Celendín; el docente Cristóbal Marín Jiménez; y los jugadores Jorge Velásquez Machuca, Robin Medina Vásquez y Lenin Chávez Pereira. Los heridos fueron auxiliados por los lugareños y trasladados al Hospital Regional de Cajamarca y clínicas de la capital departamental.
Por disposición de las autoridades municipales, se declaró Duelo a nivel provincia por dos días, procediendo a izar el Pabellón Nacional y la Bandera de nuestra Provincia a media asta en la Plaza de Armas.
En horas de la mañana, los ocho cuerpos eran velados en el patio de la municipalidad de Celendín, donde los familiares de los presentes, protagonizaron desgarradoras escenas de dolor. El sepelio de los ocho desaparecidos se realizó acompañados de una multitud impresionante de ciudadanos, que lloraban y pedían justicia.
Domitila Pereyra Chávez, madre del jugador fallecido, Lenin Chávez Pereyra, sin dejar de llorar pidió que se investiguen las causas del accidente, ella contó que su hijo hace un mes se había graduado como profesor de educación primaria en una universidad privada.
Joe Portal Dávalos (26), arquero del San Cayetano, sufrió fractura de clavícula y traumatismo facial, por lo que probablemente dejaría el fútbol por media año, mientras que el jugador Amner Zegarra Guevara (24), con fractura de la médula espinar, quedó paralítico como pudimos apreciar el año pasado en un recorrido por el Coso Taurino en el cual recibió el apoyo económico y moral de los paisanos.
La mañana de la tragedia, comenzó el levantamiento de la población, que indignada por la actitud de la Fiscal, pidieron sus destitución y en medio de todo este dolor, se comenzaron a tejer muchas hipótesis del accidente, que eran discutidas y propaladas por los principales medios de comunicación. Esta indignación fue encabezada por el señor Ulices Linares Quiroz y el alcalde Juan Tello Villanueva, que a lado de los familiares de los agravados motivaron la realización de unas de las más grandes e impresionantes manifestaciones sociales, que congregó a más de 20 mil ciudadanos, instituciones públicas y privadas, estudiantes, docentes y autoridades, quienes indignados recorrieron la ciudad y pidieron frente a la Fiscalía y la Policía Nacional del Perú, la inmediata destitución de la señora Fiscal y del Jefe de la Policía Nacional del Perú, por la falta de garantías e incumplimiento de sus obligaciones como funcionarios del Estado, Todo esto dio rápido resultado, pues las autoridades Policiales de la Región, de inmediato decidieron el cambio del comandante encargado, enviando al Comandante PNP. Luis Espinoza, quien personalmente se hizo cargo del caso, conjuntamente con expertos llegados de la ciudad de Lima, para las averiguaciones y esclarecimiento de los dudosos hechos.
Según informaron en esas fecha y por fuentes del comisario policial de Celendín, se comienza a investigar las causas del accidente, pues hasta ese momento no se había confirmado que el conductor haya sido asaltado, mas si se determinó que el vehículo no tenía el freno de mano, y no estaba enganchado al momento que bajó el conductor, Jhonny Artemio Álvarez Terrones, quien permanecía detenido en la comisaría y probablemente sea denunciado por esta negligencia, por lo tanto encerrado en el penal. Nada más indignante, a partir de estos primeros acontecimientos comenzó a dar un vuelco total el caso y se comenzó a manejar otras hipótesis, la de haber sido emboscados por mercenarios contratados por otra empresa de transportes de la competencia de la zona del distrito de Bolivar; otros decían que se ha tratado por ajuste de cuentas con el narcotráfico de algunas de las personas que viajaban en este fatídico ómnibus, hasta se llegó a decir que los jugadores posiblemente transportaban drogas y que los seguía la mafia. Todo esto ha quedado casi en el olvido y la impunidad; el Comandante que estaba siguiendo el caso al poco tiempo fue cambiado inexplicablemente a Cajabamba, la Fiscal fue destituida pero no se concluyó responsabilizándola de algunos hechos que fueron acusados por los familiares, al contrario sabemos de fuentes fidedignas que tanto el Alcalde Tello, el Comisario Luis Espinoza, como el señor Linares hoy afrontan un juicio por agravio a la Fiscal María Leonor Sibori
El porqué comienza a cambiar los sucesos, no sabemos, solamente hemos podido investigar que el comisario estuvo muy cerca de los pasos de los verdaderos asesinos involucrados en la injusta muerte de 8 shilikos, incluso dos de los que pagaron para estos actos, fueron detenidos en pueblos aledaños a Bolivar y Balzas, pero que por disposición de la Fiscal, fueron puestos en libertad y hoy se encuentran prófugos de la justicia, pero paseándose libremente por el territorio nacional. El Alcalde, el señor Espinoza y el Señor Linares, deberían manifestar porque ya no se sigue con las investigaciones, a pesar que es posible que a ellos también los hayan asustado contra su integridad, pues sabemos que quienes están detrás de todos estos no son criminales de poca monta sino profesionales y ranqueados asesinos.
Estábamos ahondando más nuestra investigación, pero cada vez nos encontramos con hechos demasiados oscuros, que posiblemente están obligando a callar a los familiares, tales como la coacción que reciben con llamadas de posibles atentados contra su integridad personal, si se sigue en este caso, además hay otros móviles que han determinado para que se oculte las verdaderas razones de este indígnate crimen.
En la II PARTE de esta investigación, presentaremos manifestaciones de testigos que cambiarían totalmente las hipótesis que manejábamos los ciudadanos y que hoy nos ha dejado perplejos y helados de cómo posiblemente como fueron estos hechos, paso a paso, incluso como se victimaron a quienes se encontraban con vida… (Continuará).

No hay comentarios:
Publicar un comentario
TODO SHILIKO TIENE EL DERECHO A OPINAR EN ESTA PAGINA