URGENTE
A continuación publicamos un comunicación llegada a nuestra redacción sobre uno de los temas que venimos tratando y exigiendo inmediata solución, pero parece que las autoridades no quieren poner mano fuerte, quizás porque han recibido coimas o han arreglado ya bajo la mesa con narcos y delincuentes que de la noche a la mañana han aparecido con los bolsillos llenos de dinero. Nuestra posición ha sido desde hace años de unirnos todos y defender el legado que nos dejaron nuestros ancestros y que esta siendo depredado y destruido y acá tenemos también toda la comunidad culpa de lo que suceda a nuestra hermosa ciudad, especialmente nuestro centro histórico, finalmente a la gente foránea nunca le va a interesar lo nuestro menos recuerdos que sólo nos pertenecen a los veraderos shilikos. COMENCEMOS LA BATALLA Y UNA CRUZADA DE DEFENSA.
Cajamarca, 25 de febrero del 2010.
Amigos y Paisanos de Celendín.
Desde una ciudad no tan lejana de nuestro amado Celendín, desde Cajamarca, capital de la Región, nuevamente quiero dirigirme a ustedes para llamar su atención y decirles que tenemos que hacer algo y retomar un problema que hace ya bastante tiempo pusimos en manos de las autoridades y es el Problema del llamado Centro Histórico o de acuerdo a los trámites que se inició se denominaría ZONA MONUMENTAL URBANA DE CELENDÍN. Sin querer llegar a figuretismos o egocentrismos personales, con algunos amigos estuvimos llevando a cabo una batalla sin cuartel contra quienes comenzaron a destruir la armonía urbanística de nuestra ciudad, fuimos vistos mal y hasta agredidos personalmente e incluso a familiares por personas que como dicen muchos paisanos ni siquiera son shilicos o tienen parentesco con alguna familia celendina, sino que por sus ingentes cantidades de dinero que ostentan quieren hacer lo que se les venga en gana y eso creo que no debemos permitirlo. En este caso me refiero a ciertas personas que han comenzado a adquirir propiedades que han sido de familias tradicionales del pueblo y que por motivos económicos o que ya no viven en nuestro Celendín, están vendiéndolos o rematando dichas propiedades, las cuales están siendo tumbadas y edificándose de acuerdo a sus intereses sin respetar las normas municipales que existen para estas construcciones y peor a vista y paciencia de las autoridades y funcionarios municipales. Se pudieron detener algunas edificaciones que querían ser construidas con diseños monstruosos, como es el caso del área en la cual era propietario don Porfirio Díaz, en la cual querían construir un edificio entre 8 y 10 pisos, de igual manera al frente de dicha propiedad, cortando incluso en forma abusiva parte de la propiedad de la familia Silva Ramos, sin tener en cuenta el riesgo de que colapsen esas casonas tan hermosas y antiguas, el hermano del mismo magnate, quiso atreverse a construir otro edificio con las mismas características, por lo que se tuvo que llamarle la atención y notificarlo manifestándole que si sigue con su propósito sería derruida dicha propiedad en cumplimiento con lo dispuesto por la normatividad municipal. De la misma forma se tuvo que actuar, incluso hacer que corten los voladizos al nuevo propietario del predio adyacente a la Iglesia de la Purísima, felizmente con la colaboración de vecinos y algunos policías, no se dejó terminar su cometido, pero a pesar de todo el esfuerzo posteriormente ha realizado voladizos en forma irresponsable en el frontis de esta edificación y nadie le dijo nada, mucho más esto se le encargó personalmente a los Ingenieros Raúl Sánchez Sánchez (Cebollita) de Ordenamiento Territorial y Luis Silva (Peinao, Hijo), Gerente de Obras de la Municipalidad de Celendín, para que cuiden y prosigan con lo avanzado pues tuve que regresar a mi puesto de origen que es en la Municipalidad de Cajamarca, pero pareciese que no se tomo con la debida seriedad y responsabilidad la defensa de estos sagrados intereses y hoy tenemos el ejemplo de la falta de autoridad para que se siga destruyendo los únicos vestigios históricos que son las Casonas antiguas que aunque viejitas y descuidadas adornaban nuestro olvidado Centro Histórico.
Paisanos que viven en nuestra amada tierra Celendina, los que estamos radicando en el interior del país y en el extranjero, tenemos que deponer enfrentamientos, intereses de personas, de grupo o políticos y buscar una solución, agradezco y felicito muy de veras a los paisanos que se están interesando en este caso y han levantado su voz ciudadana, juntémonos todos, hagamos un llamado consciente a nuestras autoridades y políticos, este es el momento para que nos demuestren su verdadero cariño e interés por Celendín y no solamente en elecciones. Hago un llamado a las instituciones públicas y privadas, a los medios de comunicación, a los grandes amigos de Celendín Pueblo Mágico que están promoviendo la cultura, a los que escriben en el Blog Shilikos, Celendin.com, a los dirigentes y organizaciones sociales, a conformar un frente de defensa de nuestros valores históricos, olvidemos rencillas y peleas, nuestra única pelea debe ser esta defensa o quizás después sea demasiado tarde, como dice el paisano Briones Silva. Conformemos un Comité Independiente en el mismo Celendín y los que estamos lejos trabajemos coordinadamente con nuestros paisanos, sugiero la posibilidad de compartir estos trabajos con instituciones y personas importantes como el Profesor Daniel Quiroz Amayo, la Casa de la Cultura, el Profesor Manuel Silva Rabanal, Melchorita Horna, etc .
Al despedirme les agradezco que podamos dar una ALERTA DE AUXILIO A TODOS LOS PAISANOS, esperando tener respuestas favorables, si son de críticas o negativas, por favor no las envíen pues no creo sea necesario contestarlas.
Atentamente,
CPC. Ulises Linares Castañeda
DNI.27042129
El problema de la DESTRUCCION DE CELENDIN es estructural y deviene desde muchos años atrás. Nuestras autoridades ediles permitieron, “dejaron hacer” y “dejaron pasar” la construcción a la deriva.
ResponderEliminarHoy, es URGENTE PARAR TANTA DESTRUCCION Y LO DEBE HACER EL CONSEJO PROVINCIAL. ALCALDE Y REGIDORES son los responsables. Mediante ORDENANZA MUNICIPAL se debe prohibir las construcciones que no guarden armonía con el diseño arquitectónico de nuestra identidad celendina, y menos aún con el Centro Histórico de nuestra ciudad.
Como que desde esta perspectiva, creo, no se encuentre respuesta, entonces debemos ser los PROPIOS CELENDINOS a través de sus INSTITUCIONES REPRESENTATIVAS y de sus CIUDADANOS HONORABLES a título personal o institucional mediante documento algunos los que PIDAN Y EXIJAN al señor Alcalde y sus Regidores que se respete nuestra ciudad, sus costumbres y su arquitectura urbanística.
Tenemos entonces:
- Personalidades más distinguidas
- El Frente de Defensa de Celendín
- UGECEL
- Las Autoridades Políticas
- Asociaciones de Celendinos residentes en otros lugares
- El SUTEP
- La Cámara de Comercio
- Los sindicatos
- Las Rondas Campesinas
- La Parroquia
- Los Barrios a través de sus respectivas Juntas Directivas
- Colegio de Periodistas
- Los representantes de los Partidos Políticos
- Otras instituciones
Creo que todos ellos solicitarían al Consejo Provincial la emisión con Carácter de Urgencia de la Respectiva ODENANZA MUNICIPAL que prohíba la destrucción de nuestra identidad arquitectónica y cultural de Celendín. Ello obligará a nuestra autoridad a emitir el documento oficial.
Como consecuencia tendremos que Celendín, sus moradores, sus Instituciones o sus nuevas autoridades tendràn la oportunidad de viabilizar reclamos administrativos o judiciales ante la autoridad competente posteriormente.
Estoy seguro que el llamado de nuestros amigos y paisanos Ulises Linares, Fernando Briones, Chodias, y los que, aún, desde el anonimato, se preocupan por nuestra identidad Celendina, será escuchado. Su lucha, la cual también compartimos, estén seguros tendrá el eco que las circunstancias y su importancia lo requiere. Nuestro pueblo se los agradecerá.
Afectuosamente
Beto Zaldívar