LA FIESTA SHILIKA EN RIESGO DE SUSPENSION Y PANDEMIA
Acá en nuestro pueblo quienes vivimos el día a día estamos desconcertados y preocupados por lo que viene aconteciendo como consecuencia del avance de la Gripe AH1N1…llamada gripe porcina. Virus complicado y mutante que ha puesto al mundo en una de sus peores crisis de salud, infectando a miles de personas, nuestro país no quedo fuera de su alcance y hoy ha puesto en jaque a las autoridades, que no saben que hacer a pesar de que inicialmente se manifestó que estamos preparados para afrontar este ataque viral. Hoy somos testigos que nada de lo que dijeron las negligentes autoridades es cierto, al contrario somos el país con menos defensas tanto logísticas como inmunológicas y eso es por simple deducción lógica, pues el Perú somos uno de los pises más pobres, en los cuales la población está expuesta a cualquier enfermedad de riesgo. Las acciones de prevención que determinó el sector salud, fueron manejadas como bromas o simples spots publicitarios de modismo y nada más, que no funcionaron dentro de los objetivos de prevención que debieron cumplir.
Y en cima de todo al gobierno nadie le hace caso de las disposiciones que emana, prueba de eso es que dispuso que todas las instituciones educativas sean públicas o privadas deberán suspender sus clases y adelantar vacaciones en forma obligatoria a partir del día 15 de julio, con la finalidad de no arriesgar a la niñez que es el sector más vulnerable y muchas entidades privadas han hecho caso omiso, sentándose sobre la noticia. Prueba de lo que decimos es que hemos visto en nuestro Celendín, que los colegios particulares obligan a sus alumnos a asistir y el Ministerio Público y la UGEL, Ministerio de Salud, ¡Bien Gracias! No señores, así no son las cosas, se tiene que actuar con firmeza y hacer prevalecer la autoridad, se tiene que denunciar a estos propietarios irresponsables que arriesgan a tanta niñez y juventud desprotegida. Y acá también es la responsabilidad de los padres de familia que tienen que obligar a estas instituciones a que se cumpla con la ley.
Hoy hemos escuchado en las noticias nacionales al Ministro de Salud que están estudiando la posibilidad de suspender toda actividad pública que concentre grandes cantidades de personas en eventos de todo tipo. Eso significa especialmente ferias, desfiles, y otras actividades que pongan en riesgo a personas. En nuestro caso se complica pues están en serios problemas de que se suspendan las actividades religiosas, sociales, la feria taurina y comercial que están programadas dentro de la Festividad de la Virgencita del Carmen. Nuestra posición es ya conocida, al menos de la mayoría de los integrantes de nuestra asociación, que no compartimos con las Corridas de Toros (Repetimos no todos tienen la misma idea, la cual respetamos), pero en el caso de quienes escribimos esta nota, siempre hemos discrepado con estas fiestas de sangre y abuso contra una especie desprotegida. Pero bueno eso ahora no esta en discusión, sino la suspensión de eventos sociales, que indudablemente traería una serie de conflictos, especialmente económico por las grandes inversiones que se han hecho, como por ejemplo en adelanto a Orquestas Musicales, toreros, toros, publicidad y gastos más y menos, que no se sabe como se recuperaría, esto tendrá que verse lo mejor para que tampoco los inversionistas o responsables pierdan o tengan juicios de reparación por incumplimientos. Sería bueno que los del Comité de Toros salgan a los medios o convoquen a reunión de emergencia para decirles a los que son dueños de los palcos ¿que van hacer en caso de suspenderse la corrida de toros?, porque hemos escuchado casi a diario por las emisoras locales que la mayoría ya han pagado de sus sitios.
Bueno estamos en serios problemas, pero primero esta la salud y la vida y después están las fiestas y menos las corridas de toros, que concentra miles de personas. Tenemos que ser responsables y no después nos lamentemos cuando haya muertes. Esta en la cancha de las autoridades y el pueblo las decisiones más adecuadas.
Acá en nuestro pueblo quienes vivimos el día a día estamos desconcertados y preocupados por lo que viene aconteciendo como consecuencia del avance de la Gripe AH1N1…llamada gripe porcina. Virus complicado y mutante que ha puesto al mundo en una de sus peores crisis de salud, infectando a miles de personas, nuestro país no quedo fuera de su alcance y hoy ha puesto en jaque a las autoridades, que no saben que hacer a pesar de que inicialmente se manifestó que estamos preparados para afrontar este ataque viral. Hoy somos testigos que nada de lo que dijeron las negligentes autoridades es cierto, al contrario somos el país con menos defensas tanto logísticas como inmunológicas y eso es por simple deducción lógica, pues el Perú somos uno de los pises más pobres, en los cuales la población está expuesta a cualquier enfermedad de riesgo. Las acciones de prevención que determinó el sector salud, fueron manejadas como bromas o simples spots publicitarios de modismo y nada más, que no funcionaron dentro de los objetivos de prevención que debieron cumplir.
Y en cima de todo al gobierno nadie le hace caso de las disposiciones que emana, prueba de eso es que dispuso que todas las instituciones educativas sean públicas o privadas deberán suspender sus clases y adelantar vacaciones en forma obligatoria a partir del día 15 de julio, con la finalidad de no arriesgar a la niñez que es el sector más vulnerable y muchas entidades privadas han hecho caso omiso, sentándose sobre la noticia. Prueba de lo que decimos es que hemos visto en nuestro Celendín, que los colegios particulares obligan a sus alumnos a asistir y el Ministerio Público y la UGEL, Ministerio de Salud, ¡Bien Gracias! No señores, así no son las cosas, se tiene que actuar con firmeza y hacer prevalecer la autoridad, se tiene que denunciar a estos propietarios irresponsables que arriesgan a tanta niñez y juventud desprotegida. Y acá también es la responsabilidad de los padres de familia que tienen que obligar a estas instituciones a que se cumpla con la ley.
Hoy hemos escuchado en las noticias nacionales al Ministro de Salud que están estudiando la posibilidad de suspender toda actividad pública que concentre grandes cantidades de personas en eventos de todo tipo. Eso significa especialmente ferias, desfiles, y otras actividades que pongan en riesgo a personas. En nuestro caso se complica pues están en serios problemas de que se suspendan las actividades religiosas, sociales, la feria taurina y comercial que están programadas dentro de la Festividad de la Virgencita del Carmen. Nuestra posición es ya conocida, al menos de la mayoría de los integrantes de nuestra asociación, que no compartimos con las Corridas de Toros (Repetimos no todos tienen la misma idea, la cual respetamos), pero en el caso de quienes escribimos esta nota, siempre hemos discrepado con estas fiestas de sangre y abuso contra una especie desprotegida. Pero bueno eso ahora no esta en discusión, sino la suspensión de eventos sociales, que indudablemente traería una serie de conflictos, especialmente económico por las grandes inversiones que se han hecho, como por ejemplo en adelanto a Orquestas Musicales, toreros, toros, publicidad y gastos más y menos, que no se sabe como se recuperaría, esto tendrá que verse lo mejor para que tampoco los inversionistas o responsables pierdan o tengan juicios de reparación por incumplimientos. Sería bueno que los del Comité de Toros salgan a los medios o convoquen a reunión de emergencia para decirles a los que son dueños de los palcos ¿que van hacer en caso de suspenderse la corrida de toros?, porque hemos escuchado casi a diario por las emisoras locales que la mayoría ya han pagado de sus sitios.
Bueno estamos en serios problemas, pero primero esta la salud y la vida y después están las fiestas y menos las corridas de toros, que concentra miles de personas. Tenemos que ser responsables y no después nos lamentemos cuando haya muertes. Esta en la cancha de las autoridades y el pueblo las decisiones más adecuadas.
No soy shilico pero me siento como si lo fuera ya que fue la tierra en donde me hice profesional. Me da mucha pena que la tradicional fiesta de la carmelita se suspenda ya que es una de las más populares, por la corrida de toros, del país. Comparto su comentario y hay que tomar las debidas precauciones ya que mucha de las personas que participan de la fiesta vienen de otros lugares, primero es lo primero y lo primero es nuestra salud. Gracias.
ResponderEliminar