CUAL ES LA OPTICA ELECTORAL DE SHILIKOS AL MES JUNIO
(Artículo enviado por JCHM-Gracias Amigo)
Vamos hacer un breve “recordis”(palabra mal utilizada en el vocablo español según la lingüista Martha Hildebrant), pero que nos va a servir para hacer un esquema mental del escenario político de las elecciones pasadas y relacionarlos a cada candidato shiliko con su colectivo partidario, para ver si el escenario actual es nuevo o solo estamos dando vuelta en un mismo callejón sin salida.
Los Shilikos estuvimos ofertados en las elecciones pasadas por los siguientes candidatos y partidos políticos: Por el APRA, inicialmente estuvo el Ingeniero Pocho Díaz, profesional respetable, aunque sin una trayectoria en cargos de gestión importantes, fue vergonzosamente desbancado y sobre los reclamos de los compañeros que lo respaldaron hicieron caso omiso al voto popular en su tradicional partido, imponiendo la candidatura del Ingeniero Álvaro Bazán, profesional tristemente recordado por su ineficacia a favor de los Shilikos, fiel reflejo de lo que es el actual gobierno y ex presidente Alan García quien en los años 1985-1990, tuvo que dejar el país sumido en una grave crisis política y económica y que se exilió para no ser juzgado por numerosos casos de corrupción política y malversación de fondos, de igual manera de muertes que han quedado en la impunidad; hoy será posiblemente representado como candidato por el delicado gobernador José Eloy Rodríguez, profesor y joven dirigente de la estrella oficialista y eterna, Alianza Popular Revolucionaria Americana, (APRA), sin mayores comentarios, denunciado por su cercanía a la corrupta Fiscal que dejó impune el caso de los 8 shilikos asesinados con el recordado equipo de San Cayetano.
El Partido Nacionalista, en ese tiempo sale a la palestra como una nueva propuesta de radicalismo y contra toda política de corrupción, pregonando su antiderechismo, anti minería, liderado por el comandante Ollanta Humala, de Unión por el Perú, de origen militar, se sublevó contra el régimen de Fujimori en el año 2000. Fue un candidato populista, apoyado por minorías indígenas y por Hugo Chávez. De línea política nacionalista, se le acusa de confusión ideológica de su programa electoral. En nuestro escenario Shiliko, quizás pensó ser representado por el inexperto y joven abogado Coco Urquía, sin trayectoria importante, sino de euforia juvenil, con unas propuestas trasnochadas y sin fundamentos doctrinarios, quizás por la inexperiencia política.
Lourdes Flores, de Unida Nacional, representó a la derecha más reaccionaria y conservadora, inicialmente también cercana al profesor Salvador Sánchez, quien fue en múltiples oportunidades su vocero oficial, pero que por asuntos no explicados se alejo de un momento a otro. En la actualidad se vocea nuevamente al profesor Salvador, pero que nada oficial.
El Populismo de AP, pareciese que quiere resurgir cual ave fénix, en las anteriores elecciones no se presentaron y hoy se escucha la posible candidatura del abogado Olinto Araujo, de cercana amistad a Minas Conga, pero que ha defendido su propuesta al lado de sus seguidores, hoy Presidente del Comité Taurino. Aparece en este escenario, con un nada despreciable porcentaje de intención de voto. Su actual candidato presidencial de igual forma no es un contendor nacional que tenga aceptación popular.
El Fujimorismo, a pesar de ser un partido que tiene un envidiable apoyo de distritos como Huasmín, y los del norte, no contaba con una buena propuesta, lo cual ha dañado la imagen de este partido muy controvertido y cuestionado por los actos de corrupción y lesa humanidad, que se llevaron a cabo bajo la Bauta del archicriminal Montesinos. El candidato inamovible y solitario que los representó no alcanzó ni el mínimo de votos para aparecer en las encuestas.
La credibilidad política en la tierra del Chocolate y el Sombrero, del Cielo bello y azul, es escasa, donde las alianzas políticas y la corrupción van unidas, hace que los Shilikos, con razón, desconfíen de la clase política y voten más por las personas que a las ideologías, aunque se repitan los mismos ganadores, según el análisis de nuestro politólogo, integrante del equipo de Editores. Según su opinión experimentada entre el 80% y el 90%, de la población Shilika desaprueba el funcionamiento de las instituciones y no cree en ellas, dentro de las cuales están la Municipalidad Provincial de Celendín, La Gobernación, la UGEL, el Ministerio de Salud, ESSALUD, Ministerio Público y menos de la Policía Nacional del Perú.
El sorprendente crecimiento económico, no se sabe si las cifras son ciertas pues el INEI y los organismos económicos que alegremente emiten los reportes son cercanos al gobierno aprista, dichos indicadores no han repercutido para nada en la población, ni en lo social ni en lo económico, en donde más de la mitad de los Shilikos vive en la pobreza, y de los que el 20% vive en la extrema pobreza, donde el subempleo se aproxima al 65% de la población activa. Y peor en distritos como Chumuch, Cortegana y otros lugares de la provincia, la desnutrición pasa de alarmante a increíble.
La nueva campaña electoral que para algunos ya comenzó, como todas, estará plagada de descalificaciones, manipulación, insultos etc.
Los resultados que tenemos en el espectro electoral político del distrito capital, es muy humorístico, pues se balancea de acuerdo a intereses más de grupo o partido, no de propuestas, pues al momento no se han escuchado nada de nada de boca de los que figuran como posibles candidatos. Otros candidatos tradicionales o de toda la vida no aparecen en escena, tal es el caso del abogado bamba Félix Horna, del ingeniero Fausto Cortez y otros desconocidos que quieren optar por el sillón municipal.
Ustedes saquen mejor sus conclusiones:
· José Eloy Rodríguez (APRA) 23%
· Coco Urquía (PN) 22%
· Mauro Siles Arteaga (FC) 22%
· Olinto Araujo Vera (AP) 08%
· Juan Tello Villanueva (FS) 08%
· Otros Candidatos 13%
Claro que acá no se ha dicho nada, pero no se confíen mucho. Regresaremos con más de elecciones shilikas.
Nota: Con la autorización de paisano que envió este artículo se hizo algunas pequeñas correcciones y adiciones.
Vamos hacer un breve “recordis”(palabra mal utilizada en el vocablo español según la lingüista Martha Hildebrant), pero que nos va a servir para hacer un esquema mental del escenario político de las elecciones pasadas y relacionarlos a cada candidato shiliko con su colectivo partidario, para ver si el escenario actual es nuevo o solo estamos dando vuelta en un mismo callejón sin salida.
Los Shilikos estuvimos ofertados en las elecciones pasadas por los siguientes candidatos y partidos políticos: Por el APRA, inicialmente estuvo el Ingeniero Pocho Díaz, profesional respetable, aunque sin una trayectoria en cargos de gestión importantes, fue vergonzosamente desbancado y sobre los reclamos de los compañeros que lo respaldaron hicieron caso omiso al voto popular en su tradicional partido, imponiendo la candidatura del Ingeniero Álvaro Bazán, profesional tristemente recordado por su ineficacia a favor de los Shilikos, fiel reflejo de lo que es el actual gobierno y ex presidente Alan García quien en los años 1985-1990, tuvo que dejar el país sumido en una grave crisis política y económica y que se exilió para no ser juzgado por numerosos casos de corrupción política y malversación de fondos, de igual manera de muertes que han quedado en la impunidad; hoy será posiblemente representado como candidato por el delicado gobernador José Eloy Rodríguez, profesor y joven dirigente de la estrella oficialista y eterna, Alianza Popular Revolucionaria Americana, (APRA), sin mayores comentarios, denunciado por su cercanía a la corrupta Fiscal que dejó impune el caso de los 8 shilikos asesinados con el recordado equipo de San Cayetano.
El Partido Nacionalista, en ese tiempo sale a la palestra como una nueva propuesta de radicalismo y contra toda política de corrupción, pregonando su antiderechismo, anti minería, liderado por el comandante Ollanta Humala, de Unión por el Perú, de origen militar, se sublevó contra el régimen de Fujimori en el año 2000. Fue un candidato populista, apoyado por minorías indígenas y por Hugo Chávez. De línea política nacionalista, se le acusa de confusión ideológica de su programa electoral. En nuestro escenario Shiliko, quizás pensó ser representado por el inexperto y joven abogado Coco Urquía, sin trayectoria importante, sino de euforia juvenil, con unas propuestas trasnochadas y sin fundamentos doctrinarios, quizás por la inexperiencia política.
Lourdes Flores, de Unida Nacional, representó a la derecha más reaccionaria y conservadora, inicialmente también cercana al profesor Salvador Sánchez, quien fue en múltiples oportunidades su vocero oficial, pero que por asuntos no explicados se alejo de un momento a otro. En la actualidad se vocea nuevamente al profesor Salvador, pero que nada oficial.
El Populismo de AP, pareciese que quiere resurgir cual ave fénix, en las anteriores elecciones no se presentaron y hoy se escucha la posible candidatura del abogado Olinto Araujo, de cercana amistad a Minas Conga, pero que ha defendido su propuesta al lado de sus seguidores, hoy Presidente del Comité Taurino. Aparece en este escenario, con un nada despreciable porcentaje de intención de voto. Su actual candidato presidencial de igual forma no es un contendor nacional que tenga aceptación popular.
El Fujimorismo, a pesar de ser un partido que tiene un envidiable apoyo de distritos como Huasmín, y los del norte, no contaba con una buena propuesta, lo cual ha dañado la imagen de este partido muy controvertido y cuestionado por los actos de corrupción y lesa humanidad, que se llevaron a cabo bajo la Bauta del archicriminal Montesinos. El candidato inamovible y solitario que los representó no alcanzó ni el mínimo de votos para aparecer en las encuestas.
La credibilidad política en la tierra del Chocolate y el Sombrero, del Cielo bello y azul, es escasa, donde las alianzas políticas y la corrupción van unidas, hace que los Shilikos, con razón, desconfíen de la clase política y voten más por las personas que a las ideologías, aunque se repitan los mismos ganadores, según el análisis de nuestro politólogo, integrante del equipo de Editores. Según su opinión experimentada entre el 80% y el 90%, de la población Shilika desaprueba el funcionamiento de las instituciones y no cree en ellas, dentro de las cuales están la Municipalidad Provincial de Celendín, La Gobernación, la UGEL, el Ministerio de Salud, ESSALUD, Ministerio Público y menos de la Policía Nacional del Perú.
El sorprendente crecimiento económico, no se sabe si las cifras son ciertas pues el INEI y los organismos económicos que alegremente emiten los reportes son cercanos al gobierno aprista, dichos indicadores no han repercutido para nada en la población, ni en lo social ni en lo económico, en donde más de la mitad de los Shilikos vive en la pobreza, y de los que el 20% vive en la extrema pobreza, donde el subempleo se aproxima al 65% de la población activa. Y peor en distritos como Chumuch, Cortegana y otros lugares de la provincia, la desnutrición pasa de alarmante a increíble.
La nueva campaña electoral que para algunos ya comenzó, como todas, estará plagada de descalificaciones, manipulación, insultos etc.
Los resultados que tenemos en el espectro electoral político del distrito capital, es muy humorístico, pues se balancea de acuerdo a intereses más de grupo o partido, no de propuestas, pues al momento no se han escuchado nada de nada de boca de los que figuran como posibles candidatos. Otros candidatos tradicionales o de toda la vida no aparecen en escena, tal es el caso del abogado bamba Félix Horna, del ingeniero Fausto Cortez y otros desconocidos que quieren optar por el sillón municipal.
Ustedes saquen mejor sus conclusiones:
· José Eloy Rodríguez (APRA) 23%
· Coco Urquía (PN) 22%
· Mauro Siles Arteaga (FC) 22%
· Olinto Araujo Vera (AP) 08%
· Juan Tello Villanueva (FS) 08%
· Otros Candidatos 13%
Claro que acá no se ha dicho nada, pero no se confíen mucho. Regresaremos con más de elecciones shilikas.
Nota: Con la autorización de paisano que envió este artículo se hizo algunas pequeñas correcciones y adiciones.
QUE BESTIAS QUE SOMOS, YA NOSOTROS NO TENEMOS SOLUCION, HAN VISTO LO QUE ESTA HACIENDO DEL PERU LOS APRISTAS, QUE HAN MATADO A LOS POBRES INDIGENAS Y POLICIAS, QUE ESTAN SAQUENADO NUESTRO PAIS Y TODAVÍA QUEREMOS VOTAR PARA QUE EL PROXIMO ALCALDE SEA UN APRISTA. ME DAN PENA SINCERAMENTE NO SABEN PENSAR, POR ESO ESTAMOS ASÍ NOSOTROS SOMOS LOS QUE ELEGIMOS A TANTO ZÁNGANO.
ResponderEliminarMis queridos paisanos, me parece que ninguno de nuestros futuros candidatos antes mencionados se merecen calificativos como lo vienen haciendo, todos tenemos el derecho a tentar el sillón municipal, lo que debemos hacer es saber elegir a nuestro próximo alcalde, demosle aportunidad a gente jóven, califiquemoslo por la calidad moral de cada uno de ellos, por la intenciones que tenga para nuestro pueblo, es hora de aportar para el desarrollo de nuestro Celendìn
ResponderEliminarAlibaba(Alan)y sus 40...ladrones, se estan repartiendo el Perú y de paso han hechado ojo a la Municipalidad. Que será de nuestro pueblo ya los conocemos, sino recordemos a nuestro Chino Hamilton, al profe Veranito, etc, etc. Quizás muchos no los conocieron o no vivieron esas epocas. Pero todos tenemos el derecho a opinar y a ser respetados por nuestras opiniones, incluso los apristas, porque han habido también muy buenos y respetables.
ResponderEliminarEs muy cierto,existen muchos y buenos apristas que tienen el corazon llenos de fe y convicciòn de que la verdadera revoluciòn ha de hacerse democraticamente.Los apristas no caeremos en la provocación de quienes sólo atacan y atacan, sin màs razón que su sinrazon o mejor dicho, son puro higado que cerebro.
ResponderEliminarBueno , creo que las ideas se deban tener en cuenta venga de donde vengan ; Es cierto lo que dice el paisano aprista que escribio anteriormente ; Sin embargo , es muy cierto lo que nuestro señor jesucristo dijo "Por tus obras te conocerán" ,bueno miremos que acciones o hechos cometieron estas personas que tientan el sillón municipal , pero igualmente veamos quienes estan en su entorno ; Y al proposito de apristas no son apristas lo que han estado en el entorno de los últimos alcaldes, no son ellos que se dicen democráticos los que desconocen ese principio básico de aceptar la desición de las mayorías , no fueron ellos quienes colocaron a otro candidadto habiendo elegido a otro, entonces paisanos apristas no seamos más papistas que el papa
ResponderEliminaratte. yoplebe
BASTA DEBEMOS HACER ALGO,PARA Q LOS APRISTAS NO SIGAN MATANDONOS,NO APOYAR A LA GENTE DEL APRA,CULPABLES DE MUERTES DE NATIVOS Y POLICIAS TODO POR Q EL BOGIERNO APRISTA ESTA ACOSTUMBRADO A AHCER LO Q QUIEREN,,YA NO PERMITAMOS MAS ATROPELLOS,PIENSEN ALGUNOS TENDRAN SUS HIJOS POLICIAS,SUS AMIGOS POLICIAS,NO PODEMOS PERMITIR Q SEAN ASESINADOS POR EL GOBIERNO APRISTA,U OTROS Q TENDRAN CONOCIDOS NATIVOS AMIGOS,DETENGAMOS ESTAS MASACRES EL PUEBLO HARA JUSTICIA.
ResponderEliminarNOSOTROS LOS SHILICOS TENEMOS Q PENSAR Q NO SOLAMENTE POR LA POPULARIDAD DE UN CANDIDATO DEBAMOS ELEGIR, ESE CANDIDATO TIENE Q TENER EXPERIENCIA EN GESTIONES NO QUEREMOS LO Q NOS PASE CON NUESTRO ASFALTADO DE LA CARRETERA Q HASTA EL DIA DE HOY NO PASA NADA, ES XQ POR LA MALA GESTION DE NUESTROS GOBERNANTES, POR ESO PAISANOS ANLICEMOS CON MUCHA CALMA A NUESTROS FUTUROS CANDIDATOS, Y ESPEREMOS Q EL PROXIMO ALCALDE DE OPORTUNIDADES A NOSOTROS GENTE JOVEN, Q AL VECES SALIMOS DISILUCIONADOS DE NUESTRA TIERRA POR LA POCA OPORTUNIDAD Q NOS DAN, COMO DICEN: "NADIE ES PROFESTA EN SU PROPIA TIERRA", AUNQUE NO CREAN EN OTROS LUGARES A NOSOTROS LOS JOVENES NOS DAN MUCHAS OPORTUNIDADES. LES AGRADESCO DE ANTEMANO Y PAISANOS PENSEMOS BIEN AS QUIEN VAMOA A ELEGIR ¡NO A LA CORRUPCION! YA STAMOS CANSADOS DE TANTO ABUSO POLITICO
ResponderEliminarLuego de nuestra fiesta Patronal, el panorama electoral va ir tomando forma conforme pasen los días. Muchos seran los que pretendan, mediante sus "propios movimientos" ir tomando posiciòn en el "partidor electoral". Alli tendremos nuevamente a quienes estuvieron en el sillon durante el ùltimo cuarto de siglo... y que hicieron... "por sus obras los reconocereis"... caras nuevas tambien veremos, tal vez con propuestas nuevas y novedosas, pero todos ellos no haran más que buscar su apetito personal. Sería bueno que todo aquel que pretenda ser representante de nuestro pueblo se comprometa a disminuirse el sueldo a la mitad y veremos lo que pasa... Saludos mis paisanos. Alberto Zaldívar R zaldivarp@hotmail.com
ResponderEliminarSeria mejor que no ganasen nada como lo era antes, es decir como era hace 25 años, cuando todo era adhonorem, los vecinos si que trabajaban... hoy es otra cosa... fueron tiempos mejores. Beto Zaldívar zaldivarp@hotmail.com
ResponderEliminarEl Partido Aprista, es fe, convicciòn, acciòn y lucha por las reivindicaciones de los pueblos. El accionar de malos apristas, no hace que la ideologia sea mala, creemos que continuamos siendo la alternativa democràtica que tienen los pueblos para su verdadera liberaciòn. Esperemos que así se entienda y que se rectifique la praxis de quienes hoy nos gobiernan.
ResponderEliminarEn el artículo "Cual es la óptica electoral de shilicos al mes de junio" escrita por JCHM parte de la presunciòn que nuevamente... "estamos dando vuelta en un mismo callejon sin salida"... y ello no es ni puede ser verdad... hacer dicha afirmaciòn es negar las contradicciones dialècticas que se dan en las relaciones sociales que tienen las colectividades... Es cierto que los grandes partidos políticos han pedido mucha credibilidad, y que los pueblos ya no optan por ellos, sino más bien por movimientos regionales o locales o "personajes" que les brinden alguna opciòn de credibilidad. Sin embargo, alli támbien está el problema, puesto que ha quedado demostrado, que quienes así se presentan y ganan las elecciones, solo son tenues rayos de luz con escasa esperanza que se desvanecen conforme pasa el tiempo, puesto que sin programas y sin ideología, a la larga, terminan por desaparecer y con ello tambien desaparece su accionar político... y en el peor de los casos con excesos de corrupciòn. Durante los últimos 25 años, tenemos ejemplos en demasía. Por ello, es que necesitamos personas con sólida formaciòn polìtico partidaria que hayan demostrado solvencia moral y una eficiente y fructifera labora en su vida diaria. Sólo así garantizaremos que no traicionen las propuestas que puedan ofrecer... Un abrazo shiliko. Beto Zaldivar zaldivar@hotmail.com
ResponderEliminar