ALTO A LA DESTRUCCIÓN DEL PUEBLO SHILIKO

¡¡¡¡¡NO A LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO!!!!!


¡¡¡¡BASTA MALDITOS FORÁNEOS Y CORRUPTOS!!!!


¡¡¡¡FUERA JUAN TELLO INDESEABLE EN EL PUEBLO!!!!


NO SOLAMENTE CON LA CRÍTICA SE LOGRAN CAMBIOS, SINO CON PROPUESTAS INTEGRALES.


NUESTRA BANDERA SERÁ SIEMPRE DE LUCHA POR LA DEFENSA DE LOS INTERESES DEL PUEBLO Y EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN Y LA DELINCUENCIA


¡TODO POR CELENDIN!


envía tu propuesta a: shilikoss@gmail.com

SHILIKADAS DEL DÍA-FOTO PARLANTE

SHILIKADAS DEL DÍA-FOTO PARLANTE
Un Sinverguenza en el Sillón

martes, 16 de diciembre de 2008

CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN

CELENDIN UNA CIUDAD SIN RUMBO?
Jhoan (Agradezco al apoyo del grupo de estudios “Agua Limpia”).

Silencio sepulcral es la fría realidad de Celendín, ahora que todavía no comienzan los intereses mezquinos de la “politiquería”, ya que en esos tramos no escatiman en salir a la palestra hasta los más nefastos personajes que se visten de ovejas, conociéndoles de que pie cojean, personajes que nunca aportan nada, pero que tienen una suerte envidiable, pues con algunas artimañas y en colusión con los “enquistados líderes”, resultan siendo elegidos como autoridades. Nadie sabe como alcanzan estos puestos, nadie sabe que hacen y que hicieron, se llenan los bolsillos, enajenan al pueblo, descaradamente roban y luego se desaparecen, pasan algunos años y otra vez comienzan sus asquerosas pretensiones, pero lamentablemente el pueblo es mayoritariamente campesino e ignorante y discúlpenme que diga “tremendamente ignorante”, pues es lo que son estos hermanos “campesinos”, en su mayoría los que deciden los destinos de los municipios, claro que también habemos mequetrefes de la ciudad que hacemos lo mismo. Dícese en el argot popular que el pueblo tiene las autoridades que se merece, ya que somos los únicos que las elegimos.

Nadie se acuerda solamente a menos de dos años, que el gobierno”maurista” hizo un forado económico en el municipio a luz de todo el mundo, la gente criticaba los malos manejos, las argollas, las impunidades de este sinvergüenza, a voz de cuello la ciudadanía decía “un ladrón a todas luces” y hoy es quizás el más fuerte candidato. En la campaña todos al unísono le decían que tenían que verlo en la cárcel; uno de los más avezados opositores era “mister Juan Tello”, el líder del arbolito, quien en el momento de la transferencia casi se trenza con el famoso ex alcalde ( a ) “pájaro loco”, cuando dijo en su discurso que hubo robos y que lo denunciará al Poder Judicial, Nada de esto sucedería en el paso del tiempo. El síndrome del olvido llego a los cabezas huecas de “fuerza social” y ocupados en repartirse el botín, la nueva torta o entretenidos en la “mamadera”, se hicieron los tontos y nada paso, por el contrario coquetearon con el nefasto y traficante legal de “Solano”, actual regidor que se apropio ilícitamente de las calles junto a su propiedad, Pero acá se ha dado la complicidad y el silencio de los actuales regidores, de Juan Tello y de muchas autoridades. A todo esto surgieron por momentos otros comechados el “dizque abogado” de los derechos humanos, el descarado y defensor de narcos y delincuentes, don Félix Horna, quien desde años atrás, elecciones tras elecciones, busca llegar al poder, pero le fue siempre adverso a sus negros propósitos. Los del “sombrero”, liderados por Coquito Urquía, quienes al amparo de su juventud y de sus revolucionarios pensamientos maoístas, anti imperialistas, anti capitalistas, anti mineros y luchadores ambientalistas, también estuvieron a la palestra electoral, pero hoy no suenan ni truenan, solamente trasnochadas reuniones fiesteras de perdidos seguidores, casi al borde de su borrachera política, gritan sus adolescentes consignas; talvez maduren algún día. Nada podríamos esperar de otros cantinflescos personajes como el escuálido y denigrante Daniel Amayo “Nelo”, quien cada noche cual hombre murciélago salía oculto en las distorsionantes luces de los antros del vicio, discotecas, bares y cantinas, a perderse en los brazos del dios Bacu, compartiendo los estragos de la droga y el alcohol con adolescentes, parece que luego de esos motivadores momentos su lúcida genialidad de pensador y ahora de su creyente sapiensa de abogado perpetraba los bajos ataques a quien se le cruzaba en el día a día. Se escucha el murmullo de nuevos politiqueros como el otrora desapercibido abogado candidato de AP, Don Olinto Araujo, cantidad de años mayor que yo, pero que nunca aprendió que en la política se necesita también jugar a doble cachete, parece que no aprendió de su etiquetoso “suegrito”, persona muy estimada en nuestro medio; dícese que tiene nuevamente ambiciones políticas, a lado del rabioso y controvertido personaje Ulises Linares, quien a pesar de sus “gritos soñadores e irreales”, se esta quemando al compartir su trabajo al lado del desgastado y dizque Alcalde mujeriego Juan Tello, debemos decirle a este señor, que quizás sus propuestas de defender el centro histórico y la ciudad, fueron interesantes, pero hoy todos le dan la espalda, pues es más fuerte el poder y la corrupción, además su discutida relación con los mineros nada de bueno se vio. El desapercibido Profesor Juan Carlos Castañeda, ayer amigo de Don Mauro, hoy separado de sus filas y con miras a los próximos comicios, pero quien no olvida sus oscura trayectoria en los manejos corruptos del municipio. Y no podríamos olvidarnos del inexperimentado y delicado aprista, actual gobernador oficialista Don José Eloy Araujo, quien no tiene ni son ni ton, parece manejado por el oportunismo. Es posible que también dentro de poco se le vea por acá al delincuente y famoso “cara cortada” Vilchez, tristemente “asesor” y amigote de Don Juanito Tello, luego defenestrado, después opositor y organizador de la distraída “revocatoria” y que finalmente se desapareció, según dicen con dinero que recibió de Minas Conga, para que desaparezcan las planillas en las cuales firmaron incautos ciudadanos, manejados por sus secuaces Omar y Carlos Silva Castañeda, por el archiladrón ex presidente de la Beneficencia Pública y muchos otros sinvergüenzas. Bueno el caso es que ya la mecha esta prendida y que novedades nos traerá estas nuevas elecciones.

Mientras tanto el Caos y desorden, así se describe la actual situación en que se encuentra nuestra ciudad. La indeferencia de las autoridades añadida a la falta de compromiso de los propios vecinos hace que la ciudad se vaya convirtiendo cada día en tierra de nadie. Pese a tener una visión de convertirla a Celendín en una ciudad turística. Lo único que estamos logrando es mostrar una ciudad sin atractivos, desordenada e insegura. Cada vecino construye sus viviendas como mejor le parezca (Y mejor si tiene plata o es narco), sin mayor reparo se ocupan las áreas verdes, no se respetan los retiros municipales, ni los alineamientos; se ocupan las vías con escombros y material de construcción a cualquier hora del día. Un 70% de las fachadas de la ciudad se encuentran inconclusas distorsionando la armonía del paisaje del tradicional y añorado Celendín. El uso indiscriminado de desproporcionados tamaños y colores, de avisos publicitarios se ha convertido en un serio problema de contaminación visual a la que se añade el enmarañado de cableados de todo tipo sobre las arterias del pleno centro shiliko. Ni que se diga del comercio ambulatorio, según fuentes de compañeros de nuestra Universidad que han realizado investigaciones serias, más de 800 ambulantes se disputan las pistas y veredas de la ciudad. En cualquier lugar se improvisan y se instalan talleres de mecánica, heladeros ambulantes, vendedores de frutas, ropas, juguetería, lavaderos de carros, y parqueos improvisados de vehículos privados, taxistas que hacen las calles y veredas de sus paraderos y terminales. En materia de salud ambiental, es más serio el problema, de las toneladas por día de generación de basura sólo recoge el 70%, el resto se esparce - literalmente- por cualquier parte de la ciudad. Pese a existir ordenanzas municipales para el control de humos, nadie sanciona a las pollerías y restaurantes, salchipolleros, anticucheros y cocineros ambulantes, que por las noches llenan de humo los cielos de la ciudad. Los centros de esparcimiento nocturno, formales y clandestinos, funcionan a plena luz del día y la noche, convirtiéndose en verdaderas bombas de tiempo, donde cada día se consume alcohol y droga, al amparo de los ciegos propietarios y en las narices de los desubicados “serenzgos”. En materia de transporte público, estamos al borde del colapso porque las calles ya no son suficientes a pesar de la poca cantidad de automotores que circulan, pero que no respetan la distribución vial, los policías brillan por su ausencia, quizás ocupados en sus propios asaltos de carreteras. Nunca los shilikos habíamos visto transitar en una sola vía: autos, combis, taxis, mototaxis y triciclos juntos. Increíblemente, la ciudad no cuenta con un Plan Regulador de Rutas del transporte urbano que determine un estudio de la demanda, capacidad de vías, frecuencias, paraderos, horas pico, horas valle, entre otros. En fin, para todo shiliko que siente el cariño por su ciudad, esta situación nos produce vergüenza ajena y tristeza, una enorme tristeza que nos invade cuando comprobamos en manos de quién están depositados los designios de nuestra ciudad y cómo unos están más preocupados por descalificar a sus oponentes y otros en mantener el gobierno -mejor dicho, desgobierno-, municipal sumido en un permanente estado de crisis. Los Alcaldes más que gobernantes se han convertido en agentes de empleo y constructores de pistas y veredas.

Queremos construir una ciudad con valores, una ciudad segura, limpia y ordenada, una ciudad de futuro para los shilikos, para el ciudadano que quiere desarrollar su vida y la de su familia en un entorno agradable con calidad de vida. Una ciudad atractiva para la inversión. Por ello insistimos en que la solución no es cambiar solo las políticas de gestión local, sino cambiar las personas que gestionan las políticas. “Si un Alcalde tiene miedo a hacer los cambios e imponer orden, por si le “tiembla” el sillón, lo que está haciendo falta es un Alcalde que sea capaz de gobernar realmente la ciudad”.

3 comentarios:

  1. por que le dicen a celendin la tierra de los jueces?
    por la onomatopeyica interjeccion para denotar excesos
    JUUEEEEEEEE...

    ResponderEliminar
  2. Hola, soy Luis Mori ( Charza ), felicito su opinión, pero lo saludable sería suscribir el documento para saber quien lo dice, y entonces entablar diálogo o mejor polémica. Es una sugerencia espero se la tome a bién. Saludos desde el Amazonas, más por fiestas de fin de año. Un abrazo Shilico.

    ResponderEliminar
  3. Creo que para nadie es un secreto lo que acontece en nuestro Celendín, hace mas de 1/4 de siglo, que seguimos "padeciendo" los mismos problemas: urbanisticos, un desastre nuestro famoso Tablero de Ajedres, que por cierto era orgullo de los shilicos, con sus calles limpias, esteticamente pintadas y con sus casas uniformemente diseñadas, es decir, no existe ni existio Polìtica de Expanciòn Urbana:el comercio ambulatorio ni se diga,un caos,el mercado un caos, los paraderos informales un caos, no existe ordenamiento del comercio ambulatorio y el comercio formal; por las noches, tierra de nadie, no hay control de nuestras autoridades. Sin embargo, todo ello puede cambiar, y debe cambiar, basta ya de lo mismo y de los mismos. Celendín se merece algo mejor, y todos los celendinos sabremos en su momento, acoger a quien brinde esa posibilidad y oportunidad. El mañana debe ser diferente. Necesitamos un Consejo Provincial con planes y proyectos de politica urbana, ambiental, comercial, de desarrollo agrìcola-pecuario y turìstico que incluya al nuestros amigos del campo y la ciudad fortaleciendo las organizaciones ronderiles debidamente organizadas. Un abrazo shiliko. Beto Zaldivar zaldivarp@hotamil.com

    ResponderEliminar

TODO SHILIKO TIENE EL DERECHO A OPINAR EN ESTA PAGINA