ALTO A LA DESTRUCCIÓN DEL PUEBLO SHILIKO

¡¡¡¡¡NO A LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO!!!!!


¡¡¡¡BASTA MALDITOS FORÁNEOS Y CORRUPTOS!!!!


¡¡¡¡FUERA JUAN TELLO INDESEABLE EN EL PUEBLO!!!!


NO SOLAMENTE CON LA CRÍTICA SE LOGRAN CAMBIOS, SINO CON PROPUESTAS INTEGRALES.


NUESTRA BANDERA SERÁ SIEMPRE DE LUCHA POR LA DEFENSA DE LOS INTERESES DEL PUEBLO Y EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN Y LA DELINCUENCIA


¡TODO POR CELENDIN!


envía tu propuesta a: shilikoss@gmail.com

SHILIKADAS DEL DÍA-FOTO PARLANTE

SHILIKADAS DEL DÍA-FOTO PARLANTE
Un Sinverguenza en el Sillón

jueves, 24 de abril de 2008

CELENDÍN...CIELO AZUL DEL EDÈN

CARRETERA CELENDINA UNA VERGÜENZA DE NEGOCIADOS

Llegar al cielo Azul del Edén, por una pista asfaltada, era el sueño de todo Shiliko, desde que tuvimos uso de razón. Pasaron años, tras años y solamente era un sueño, pues político que llegaba a nuestro pueblo ofrecía su construcción, incluso hasta con techo o de granito, pero siempre quedo en un engaño más y decepcionados fuimos volviéndonos en conformistas o mejor dicho en realistas.
Ya durante el gobierno del actual procesado Sr. Alberto Fujimori, se aprobó un Presupuesto, que finalmente por cosas del destino y del fenómeno del niño se destinó para atender a los pueblos que sufrieron las inclemencias de estos acosos de la naturaleza y nuevamente perdimos otra oprtunidad.
Durante le gobierno regional aprista, un corrupto y jugador de gallos como el Sr. Pita, y del mal recordado alcalde MV. Mauro Siles Arteaga García, se aprobó el Proyecto de Construcción del Asfaltado de la Carretera Cajamarca-Celendín- Balzas. Todos sacaban pecho que era el trofeo de sus gestiones hechas la que lograron, aunque parece que acá también intervino el casi desapercibido Consejero Regional “Toledista” Dr. Alejandro Díaz Marín. Bueno finalmente comenzaba otra vez a surgir el sueño shiliko y esta vez parecía que se iba hacer realidad. Según lo que nos comentó el Consejero de esa época, dijo lo siguiente: “… Inicialmente la propuesta fue hecha por el Área de Infraestructura del Gobierno Regional de Pita, en el cual estuve muy interesado y pendiente; el Proyecto posteriormente fue aprobado por unanimidad en el Consejo Regional, para que se someta su ejecución a Licitación Pública, por el alto monto de esta obra. Pero, en forma sorprendente y rara, el mismo presidente regional en una sesión posterior, pidió que se modifique el acuerdo inicial, presentando una nueva opción de la construcción de este asfaltado a través de un Convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería, al lo cual personalmente me opuse, justificando que la UNI era una entidad altamente calificada para la formación de profesionales, pero que era muy difícil que tenga experiencia exitosa en construcción de carreteras. A pesar de todo, el Sr. Pita salió con la suya y finalmente se aprobó la firma del convenio, con la observación de mi escaño; este comentario también hice de conocimiento en un acto público en Celendín, como compromiso y responsabilidad de su representante Regional. Claro, que era de esperar que detrás de todo esto habían negociados e intereses de los funcionarios que modificaron el acuerdo inicial, incluso supe extraoficialmente que ya se habían reunido algunos funcionarios de la UNI con el Presidente Regional, se entiende para “ver sobre la ejecución de esta obra”. Quedará en su conciencia todo lo negro y sucio que se hizo en contra de este pueblo tan generoso y noble, en el cual sus hijos luchamos por tener un futuro mejor”.
Después de los comentarios sabios de este personaje, vimos incrédulos como el actual Consejero en una reunión casi inadvertida por la Población, delante del Alcalde Juan de Dios Tello y ciudadanos, propuso el respaldo a la UNI, para la ejecución de la obra, manifestando el alto nivel de conocimientos y preparación de sus profesionales y de la calidad de esta institución Universitaria, para ser la ejecutora. A pesar de muchos comentarios que decían que ya estaba negociado el combustible de los grifos de este consejero, hizo de los oídos sordos y vanaglorió su gestión, ofreciendo transparencia y responsabilidad en su trabajo. Pero, no pasó mucho tiempo para darnos cuenta que era solamente oportunismo, el cual fue desenmascarado públicamente en una reunión de autoridades locales, regionales y de la sociedad civil, realizadas en la sede el Gobierno Regional, incluso declarándolo persona no grata para el pueblo celendino. Hoy no sabemos que será de este mal funcionario.

A continuación textualmente lo que sucedió en la reunión mencionada:
”.. El Gobierno Regional Cajamarca y representantes de la provincia de Celendín, en reunión de trabajo, realizada en el auditorio de la sede regional, formaron una comisión técnica, integrada por especialistas de la Región y representantes de Celendín, por la Municipalidad el Contador Ricardo Azahuanche y de la organización APAC el Ingº Luis Díaz Morí, para tratar, definitivamente, la vigencia del convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), por los incumplimientos y retrasos en la construcción de la carretera Cajamarca-Celendín. El problema, que afecta al segundo tramo de la vía (26 Km), surgió debido al quebrantamiento, por la UNI, de los acuerdos suscritos en el convenio firmado el año 2006, con la gestión anterior del Gobierno Regional, donde la Universidad recibió el adelanto de S/. 9.000.000, sin haber dado la garantía del caso. Hasta la fecha, la obra tiene un atraso de más de 40 %, por esta razón, se citó a la UNI, a una reunión con la sociedad civil de Celendín y técnicos de la Región, en la sede institucional. “La inoperancia de la entidad ejecutora (la UNI) ha ocasionado malestar en la población, que atribuye la paralización de la obra -por desconocimiento- a las actuales autoridades locales y regionales”, dijo el presidente regional de Cajamarca, Jesús Coronel Salirrosas, declarando que el avance físico de los trabajos llega a 32 % y el avance financiero, al 42 %, equivalente a S/. 22.000.000, habiendo cumplido la gestión regional actual con el pago de todas las valorizaciones. Respecto al primer tramo de la carretera Cajamarca-Celendín, se expuso que, dentro del plazo de cuarenta y cinco días, a partir de la fecha, se culminará el 1,4 Km restante. Para el tercer tramo, una comisión, integrada por representantes del Gobierno Regional, gobierno local y sociedad civil de Celendín, viajará a Lima, con documentación pertinente, a realizar trámites, ante los ministerios correspondientes, a fin de completar la conexión vial. También, se abordaron problemáticas relacionadas a educación y salud, dándose soluciones: los funcionarios de la Región se comprometieron a apoyar la autonomía de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) y el Director de Salud, Enrique Marroquín Osorio, se comprometió a apoyar la contratación de dos médicos especialistas para el hospital de Celendín, con financiamiento del presupuesto por resultados. En la reunión, con el Presidente Regional, sus gerentes y asesores, estuvieron: el alcalde provincial de Celendín, Juan de Dios Tello Villanueva; los alcaldes distritales de Miguel Iglesias, Cortegana, Chumuch y Longotea; los presidentes del Frente de Defensa de Celendín, de la Mesa de Concertación y Lucha Contra La Pobreza, y de la Ronda Campesina; los integrantes de la ONG APACC, Derechos Humanos, la prensa local, el Gobernador y vecinos de Celendín. Asimismo, estuvieron representantes de la UGEL y de la Red III de Salud de Celendín. Allí también el Contador Ulises Linares, emplazó al Consejero Manuel Rabanal, diciéndole que todos estos problemas han sido por culpa de su cercanía y respaldo a la UNI, con quien se sabe tiene varios negociados. También el Dr. Félix Horna Llanos, manifestó que se debe denunciar a quienes estén comprometidos en actividades ilícitas; el empresario Sr. Vilchez Vásquez, emplazó a los supervisores, que no hayan actuado a tiempo y que debían ser cambiados. El Alcalde Juan de Dios Tello, muy enérgicamente manifestó que nadie se burlará de este pueblo pacífico y que se tomarán las medidas necesarias en caso de no solucionarse este conflicto.

Posteriormente, se llegó a concertar los acuerdos con la UNI, quien se comprometió a culminar la carretera hasta fines del mes de junio. Pero se encargó al alcalde celendino a viajar y concretar con las propias autoridades universitarias, aprovechando la gestión para la construcción del III Tramo, por la falta de financiamiento del Fondo Minero, pues lamentablemente y como esta acostumbrada Minera Yanacocha, había manifestado que ya no iba a entregar un sol más para la culminación de la carretera, como si ese fondo sería de su propiedad y no del remanente de beneficios laborales de los trabajadores.

Finalmente, el alcalde Juan de Dios Tello en informaciones a los medios de comunicación manifestó que ya se renovó el convenio con la UNI, incluso denunciando que los anteriores encargados de la obra habían realizado actos oscuros en su ejecución y que ya fueron separados, entendiéndose que en estas negras relaciones estuvo también comprometido el Sr. Manuel Rabanal, actual Consejero Regional. También hizo público que el III Tramo será financiado de todas maneras por el Ministerio de Transportes, con lo cual terminaría el anhelado sueño de la carretera shilika.

Pero, sin ánimo de ser pesimista o de mal agüero, cuidado nos hagan el cuento y nos despertemos sin carretera, sabiendo que ya recortaron el último tramo que debía ser de Celendín a Balzas. Por lo que debemos estar vigilantes y reclamar en caso de incumplimientos y en esto estamos comprometidos toda la ciudadanía sin distingos políticos ni de ningún tipo.


PROYECTO MINASCONGA: IRRESPONSABILIDAD MEDIO AMBIENTAL Y SOCIAL
Desde nuestros primeros comentarios en anteriores informativos dijimos claramente que no creíamos en la gente que maneja este proyecto, pues venían de las canteras de una empresa minera con una trayectoria muy irresponsable y abusiva como es Minera Yanacocha. Denunciamos los maltratos a los trabajadores, de la falta de responsabilidad social con Cajamarca, de no invertir en sistemas de cuidado ambiental dentro de los cánones internacionales. Y sabiendo todo esto, era de esperar que Minas Conga, era una careta más de Yanacocha. Tuvimos muchas discusiones y planteamientos al respecto, nuestra posición fue muy clara, nosotros no promovemos ni somos anti mineros, ni estamos contra las inversiones económicas, sino al contrario hacemos un llamado a los capitales nacionales y extranjeros para que se invierta, pero en forma responsable y con la vigilancia ciudadana, especialmente de la participación de la sociedad civil en las comunidades, las cuales son las más afectadas directa o indirectamente, especialmente en las actividades mineras.
Ya son varios años que Minas Conga, esta en nuestra ciudad, aunque dijeron que se iban porque su proyecto no tenía sustento o no había el permiso social, pero parece que querían ver si la población cedía ante sus apetitos institucionales, y hoy nuevamente como el perro arrepentido, con las orejas gachas y el rabo entre las piernas regresan a ofrecer el replanteo de su proyecto. Respetamos la posición de los grupos medio ambientalistas, de los grupos anti mineros, en nuestra tierra liderados por el Profesor Daniel Quiroz, Profesor Luis Chávez Silva, Alumno Iván Silva Castañeda y muchos más, pero que la ciudadanía ha sabido identificarlos a muchos de ellos por su comportamiento moral, social o personal en el diario trajín de Celendín y hoy los mira con mucho cuidado, lo decimos porque como estudiantes escuchamos a diario los comentarios, esperamos que se equivoquen y al contrario estos personajes demuestren su calidad de ciudadanos y profesionales, representantes de la sociedad civil. Otros grupos salieron a la palestra inicialmente a respaldar a Minas Conga, incluso trabajaron muy de cerca para su ingreso, como la Asociación APAC, considerados como sus personas de más confianza como es el caso del Dr. Olinto Vera, el contador Ulices Linarez, el cuestionado Pedro Huamán, el desconocido y oportunista Roberto Vásquez y el ingeniero Díaz Mori, hermano de nuestro profesor Darwin Díaz, pero que después propusieron que las conversaciones debían hacerse directamente entre los representantes de la Población y los dueños de Minasconga y no de sus funcionarios encargados, pero parece que estos planteamientos no les gustó a los mineros y los alejaron o será que siguen trabajando con ellos en forma oculta, porque ya no los escuchamos en nuestro pueblo y ya se olvidaron de los CODES, esperamos que salgan a aclarar sobre estos actod, es su responsabilidad responder a tantos cuestionamientos. Otros grupos como INKARRI, o Yawar Wayna, importantes movimientos de oposición a la actividad minera, con una ideología ligada al nacionalismo o al “chavismo” socialista, pero que también lograron un posicionamiento en la población, especialmente en la juventud. Por último desde los portales de Internet a los señores de Celendín Pueblo Mágico – CPM, de autoría de el señor Jorge Chávez Silva y otras personalidades, pero que no han llegado más allá de sus ataques entre celendinos, de los cuales también recibimos permanentes críticas por no pensar como ellos. Bueno allá ellos, pues es difícil decir algo si no se vive en el lugar dónde nosotros si a diario vemos los problemas de nuestro pueblo.
Pero, ahora nadie dice nada, Minasconga, nuevamente y en forma silenciosa esta en nuestra ciudad e incluso se dice que a partir de los meses de setiembre y octubre del presente año comenzarán con mucha fuerza a seguir con la etapa de construcción el las zonas del ámbito del distrito de Sorochuco. Debemos estar preparados y unidos todos para poner condiciones y sin ellas nada debe aceptarse.


EL PORQUE DE LA REVOCATORIA EN CELENDIN

Estimados Paisanos y Amigos: ¿Se han puesto a pensar, que hay detrás de la famosa “revocatoria”, que vienen impulsando en Celendín, un grupo de personas de oscuros pasados?

¿Nos hemos puesto a pensar, cual es su participación que tuvieron en la gestión de Don Juan Tello Villanueva?

¿Son verdaderos defensores de Celendín, sus actos lo demuestran así?

¿Sabemos porqué quieren revocar al Alcalde y regidores?

¿Quiénes son estos personajes, que hicieron por Celendín y cómo aparecieron?

Estas preguntas tienen respuestas muy sencillas y claras, que desenmascaran a esta gavilla de oportunistas.

Pero, antes de entrar en esto debemos manifestar que luego de este breve análisis y denuncia, no significa que estuvimos o estemos hoy de acuerdo con la gestión de Don Juan, al contrario nuestro informativo anterior Shilikos@hotmail.com, denunció permanentemente los actos negros, corruptos y vergonzosos del alcalde y sus regidores, quienes hicieron de la Municipalidad su centro de operaciones mafiosas. No olvidaremos jamás que nuestro burgomaestre, arrinconó con propuestas indecentes y sexuales a cuanta “dama” se le acercó o le pidió trabajo, metió sin tapujos y descaradamente a cuanta familia se pudo, brindándoles pagos ocultos, se jaraneó en los negocios de sus hermanos; hizo compras, procesos de adquisiciones y otros actos corruptos, que fueron denunciados por nuestro informativo con pruebas irrefutables. La ciudadanía nos hemos sentido burlados y llenos de rechazo, que nos dábamos cuenta que nuevamente nos habíamos equivocado y que el remedio salió peor que la enfermedad, lo que nos hacía pensar que el único camino que teníamos era “el derecho a la revocatoria” de estas autoridades. Aunque nos poníamos a pensar, ¿Tenemos líderes que efectivamente nos representen y defiendan a esta vapuleada tierra shilika? Y concluíamos que solamente hemos visto merodeando la politiquería a viejos personajes que se aprovecharon en el pasado, que se llenaron también los bolsillos, pero que hoy son los nuevos caraduras de la política; pero además también han surgido nefastos y energúmenos oportunistas, que con el cuento de la defensa del medio ambiente, de la vida y de los intereses de los pueblos, sorprenden a una gran parte de desconcertados pobladores, que muchas veces ven en ellos los nuevos salvadores.

Nosotros hemos tenido la paciencia de hacer un seguimiento muy fino y detallado de cada uno de estos ciudadanos, lo cual lo hemos revalidado con entrevistas a personas cercanas a ellas o a quienes conocen sus trayectorias y nos hemos dado con grandes sorpresas, que poco a poco las haremos llegar a ustedes a través de nuestro nuevo informativo, quedando también abierto sus comentarios e informaciones que aclaren o enriquezcan nuestras denuncias responsables.

1. VILCHEZ VÁSQUEZ (a) “Cara Cortada”. Oscuro personaje que hábilmente ingresó en sociedad a prestar servicios en Minera Yanacocha, con quienes posteriormente se enemistaron por problemas de incumplimiento y actos no acorde con la política de esta transnacional. Luego se acercó al entonces Proyecto Minas Conga, en el cual al no tener acceso, comenzó a despotricarlo. Luego inexplicablemente se internó en el entorno de Fuerza Social, autoproclamándose de “asesor” del candidato edil, luego del triunfo de “Don Juan”, los romances cercanos los tuvieron más unidos, incluso en los viajes a diversos lugares, que tendrá que explicar, casi al final de su tórrido romance, comenzaron los negocios del cemento, repuestos y otros. Finalmente, el castillo de naipes, se vino abajo, por las propuestas de mayores asignaciones de adquisiciones, que asustó al cómplice burgomaestre, que terminó con el alejamiento definitivo y hoy el actual promotor de su revocatoria.
2. SILVA CASTAÑEDA, Iván (a) “El Mantenido y Eterno Estudiante Ecológico”. Este desubicado medio ambientalista, que no se define hasta la actualidad, a quien se acerca, si a los grupos ambientalistas, a los mineros o a quienes le brindan un vaso de licor. Y esto no es una injusta denuncia o un cobarde golpe bajo, no lo es así, al contrario por sus cercanas relaciones con grupos de drogadictos y abastecedores de ilícitos negocios. Pronto, estaremos publicando, algunas entrevistas de personas cercanas que nos dieron estas informaciones. También estuvo muy de cerca del actual alcalde y apoyo sus actividades políticas al lado de su familia.
3. SILVA CASTAÑEDA, Carlomagno (a) “El Loco”. Persona conflictiva, que por su enfermo comportamiento, llegó a agredir física y verbalmente a sus ancianos padres, a su esposa y hermanos. Los vecinos en dónde vive, dan las más claras referencia sobre lo manifestado. Su acostumbrada personalidad agresiva, siempre estuvo inicialmente de buenas relaciones con anteriores alcalde y finalmente terminaron en conflictos, por no aceptarles sus propuestas, generalmente relacionadas con sus negocios. Fu una de las personas más cercanas de “Don Juan”, por lo que incluso fue su “arma radial” en la campaña, para finalmente trabajar en la Municipalidad con actitudes altivas. Hoy al lado de “Cara Cortada” y “El Cieguito”.
4. EL PERIODISTA RICARDO (a) “El Cieguito”. Pacha locutor y seudo periodista, que se pasea por los medios de comunicación despotricando a quien no le rompe la mano. Primero estuvo con Mauro Siles, fue su defensor, luego se peleó y apareció en Radio Celendín, dándole de palos hasta dónde ya no pudo, saliendo a defender a capa y espada, al mejor estilo de la radio, al entonces candidato de Fuerza Social, Don Juan de Dios Tello. Y bajo la dirección y conducción de su director y propietario el conflictivo Sr. Carlomagno Silva, fueron dueños de lo que pasaba en la Municipalidad, pusieron a cuanta gente pudieron, de su entorno, se adueñaron de la Televisión y de los pasillo de la comuna. Este seudo periodista, muy relacionado con otro incapacitado y delincuente seudo periodista, llamado “El Canallita”, sin respeto hablan lo que quieren de las personas sin respeto a la dignidad y honra de quienes caen en sus manos, valiéndose de que en sus manos cuentan con un micrófono o están delante de una pantalla. Pero lo más increíble que estos personajes cuentan con un “pago permanente” de los recursos municipales (Recibe 800 soles, no sabemos porque trabajo).

Quizás como celendinos serios, ustedes me podrán criticar, por las versiones o acusaciones que estoy haciendo, pero me parece que es demasiado este oportunismo de personas ligadas a actos delincuenciales o inmorales, hoy quieran salir a la palestra y proponer nuevas autoridades, no sabemos con que autoridad. Que nos salve nuestra madre y patrona de estas futuras autoridades. Nosotros como estudiantes que vivimos a diario los problemas y las cosas buenas que suceden, somos críticos de las autoridades que se aprovechan de sus cargos y las denunciamos, pero jamás nos vamos a prestar a compartir escenarios con esta gavilla de oportunistas. Discúlpennos, pero por respeto a nosotros mismo y a nuestra identidad, jamás aceptaremos tal ofensa.

HACIENDOLES RECORDAR...
Elecciones municipales decisivas: la opción es proseguir la destrucción o salvar a Celendín.
Escribe: Jorge Chávez Silva.

Textualmente decía: “… al ingeniero Juan de Dios Tello, del grupo Fuerza Social de Centro y representante a nuestro juicio del sector agrícola ganadero. Como es lógico suponer, dedicado a una labor de esta índole, debe ser prioritaria para él la conservación de la ecología como sustento de una ganadería en pleno desarrollo, cuyos resultados han despuntado en los últimos años con la importación de ganado de calidad y la siembra de pastos que garanticen una buena producción. Por lo tanto, creemos que es opuesto a la explotación minera o, por lo menos, dado el caso de una situación inevitable, exigiría fuertes condiciones a la Newmont, de tal manera que esto no signifique la extinción de la ganadería y la agricultura, que están, como repetimos, en pleno desarrollo y con serias propuestas que pueden volverla una solución económica perdurable para Celendín…”.

Finalmente concluía: “… Es necesario comprender que de estas elecciones municipales depende en mucho el porvenir de Celendín y el futuro que leguemos a las generaciones venideras. Es necesario dar una lección de civismo sopesando todas las posibilidades y votando a conciencia como buenos celendinos. En todo caso, como shilicos consecuentes, en CPM estaremos a la expectativa y vigilantes de lo que se haga. Tenemos la certeza y el derecho de exigir que se cumpla lo que se prometió, porque mentirle al pueblo es mentirle a Dios. En todo caso, que Él nos coja confesados…”.

Señor CPM, agradeceremos que nos hagan llegar cual es su opinión sobre todos los actos negros de esta gestión municipal, su posición ante la propuesta de revocatoria. Le solicitamos esto, pues su difundida solvencia moral y de defensa celendina de vigilancia lo comprometen. Preguntándole como consecuencia de dicha vigilancia ya hizo respetar su derecho a exigir el cumplimiento de lo que ofreció el actual burgomaestre. En todo caso que Dios nos coja confesados…

El Asesor Edil.

1 comentario:

TODO SHILIKO TIENE EL DERECHO A OPINAR EN ESTA PAGINA